Treinta y Tres Una respuesta pendiente
- La Juventud Diario
- 3 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Aníbal Terán Castromán
Han pasado más de dos semanas desde que el lunes 16 de setiembre ingresó a la Intendencia Departamental de Treinta y Tres una carta firmada por un centenar de personas que apoyan un pedido del colectivo AMIGOS DE LA QUEBRADA que aún no ha sido contestado. La nota dirigida al Intendente está referida al proyecto de ampliación del área protegida Quebrada de los Cuervos, tema que ha generado controversia, especialmente desde que el gobierno departamental (Ejecutivo y Legislativo) se expidió en contra de la iniciativa y se utilizaran espacios publicitarios en los medios locales para dar a conocer esa decisión con una extensa declaración conteniendo una batería de argumentos que no cuentan con aceptación unánime de la ciudadanía. La carta que espera respuesta solicita que se le conceda al citado colectivo “espacios publicitarios contratados por la comuna en los medios de difusión locales, a efectos de dar a conocer su opinión respecto a la proyectada ampliación del área natural protegida Quebrada de los Cuervos”. La nota agrega respecto a la amplia difusión de argumentos en contra: “Entendemos que el costo de esa campaña publicitaria se cubrió con los aportes que pertenecen a toda la comunidad y no es justo que se utilicen solo para comunicar una opinión que puede ser compartida por muchos ciudadanos, pero no por todos los que contribuimos para que la Intendencia tenga los fondos que invirtió en esta campaña”. Recordemos que las autoridades nacionales encargadas de este tema dispusieron una prórroga de 45 días para la etapa denominada “Puesta de manifiesto”, período en el que todos los ciudadanos interesados pueden presentar por escrito sus opiniones y sugerencias respecto a la iniciativa, previo a la Audiencia Pública, instancia presencial que según la ley debe ser dentro de los siguientes 30 días. De acuerdo a los plazos que están corriendo, la Puesta de manifiesto vencerá el 7 de noviembre y la Audiencia debería ser a más tardar el 7 de diciembre. Ello hace muy oportuno el pedido de AMIGOS DE LA QUEBRADA ya que estamos en tiempos de informar a la opinión pública sobre el tema para que cada quien adopte posición teniendo la información necesaria para hacerlo. Teniendo en cuenta los tiempos que se suelen manejar en la burocracia de la administración pública, todavía no se puede asumir que el silencio del Intendente signifique una respuesta negativa, pero sí se puede inferir que no es éste un asunto al que le haya dado prioridad entre sus múltiples responsabilidades.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments