Teherán Jamenei: Fracasa la campaña de “máxima presión” de EEUU contra Irán
- La Juventud Diario
- 3 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El Líder de la Revolución Islámica de Irán precisa que la campaña de “máxima presión” aplicada por EE.UU. contra el país persa ha fracasado.
“La política de máxima presión de EE.UU. ha fracasado y está condenada al fracaso para siempre”, ha recalcado este miércoles el ayatolá Seyed Ali Jamenei durante una reunión con miles de comandantes del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán. EE.UU., a juicio del ayatolá Jamenei, está involucrado en problemas debido a su propia política de “presión máxima” contra Irán. Asimismo, el Líder iraní ha hecho hincapié en que Teherán seguirá reduciendo sus compromisos nucleares hasta que se produzca un resultado favorable. “En el tema nuclear, continuaremos reduciendo los compromisos, y debemos seguirlo con seriedad”, ha resaltado. Después de que EE.UU. abandonara el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, Irán esperó un año antes de tomar medidas, dando así una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo. Pero dado que Europa no ha adoptado medidas prácticas, el país persa decidió en mayo actuar en reciprocidad y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, reducir progresivamente algunos de sus compromisos y forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones. En concreto, Irán ha dado hasta ahora tres pasos para reducir sus compromisos nucleares: primero, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como lo establecía el pacto— y, segundo, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el acuerdo, es decir, el 3,67 %. Como tercer paso, Teherán activó el sábado el 6 de septiembre una cadena de 20 centrifugadoras IR4 y de 20 centrifugadoras IR6. Al denunciar las políticas de Washington en Oriente Medio, el Líder de Irán ha reiterado que “cuanto más gastan los enemigos, a más pérdidas se enfrentarán”. “¿Cuánto gastó (EE.UU.) en Afganistán mientras sigue perdiendo? ¿Qué pasa en Siria, Irak y etc.?”, ha cuestionado. Tras rechazar las afirmaciones de los funcionarios estadounidenses de haber eliminado el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), el ayatolá Jamenei ha hecho hincapié en que Washington creó Daesh con un enorme costo y los jóvenes de Irán, El Líbano, Irak y Siria lograron eliminar el flagelo. “El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que gastaron $ 7 millardos en el oeste de Asia sin lograr nada”, ha recordado. En este contexto, el Líder ha recordado que el jefe de Estado de un país le dijo que podían observar claramente a través de satélites que los terroristas de Daesh vendían petróleo mientras estaban respaldados por las fuerzas estadounidenses. Las autoridades sirias han condenado en reiteradas ocasiones la presencia de las tropas estadounidenses en su territorio, y denuncian que Washington ha creado un agujero negro con miras a frenar el avance del Ejército sirio frente a los terroristas. alg/ktg/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments