Medio Oriente: Irak limpia de Daesh 650 km de la frontera con Siria y Arabia Saudí
- La Juventud Diario
- 3 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Las fuerzas populares iraquíes anuncian la liberación de 650 kilómetros de las regiones fronterizas con Siria y Arabia Saudí de la presencia terrorista.
“Las fuerzas de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) actualmente toman el control de más de 650 kilómetros a lo largo de la frontera entre Irak, Siria y Arabia Saudí”, indicó el martes Hadi al-Jorasani, un comandante de las fuerzas populares. Tras reiterar que las fuerzas iraquíes siguen con sus operaciones de limpieza en las zonas fronterizas, Al-Jorasani acusó a las fuerzas estadounidenses de buscar crear brechas en las zonas fronterizas e incitar a algunos elementos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en las regiones desérticas de la provincia de Al-Anbar (en el oeste de Irak). “Las fuerzas de seguridad iraquíes continúan con sus operaciones antiterroristas hasta que se garantice la seguridad total en sus fronteras”, enfatizó el militar iraquí. El Gobierno de Bagdad anunció en diciembre de 2017 la derrota territorial de Daesh en Irak, no obstante, actualmente, existen células durmientes de esta banda ultra violenta con mucha actividad en el país árabe, que de vez en cuando realizan atentados, matando a civiles y a fuerzas de seguridad. Ante tal coyuntura, los combatientes de Al-Hashd Al-Shabi han lanzado en julio pasado la operación “Voluntad de Victoria”, para acabar con las células remanentes de Daesh en el país, que están aplicando nuevas tácticas para ejecutar asesinatos, explosiones y plantar minas en diferentes partes del territorio. Las Unidades de Movilización Popular de Irak desempeñaron un papel crucial en la lucha antiterrorista y apoyaron al Ejército nacional para liberar las zonas iraquíes usurpadas por los extremistas. El papel ejercido por estas unidades es tal que, en noviembre de 2016, el Parlamento iraquí aprobó una ley que reconocía a las Al-Hashad Al-Shabi, integradas tanto por chiíes como por suníes, como parte de las Fuerzas Armadas nacionales, colocándolas bajo el mando del primer ministro del país. alg/ktg/mrz/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments