top of page

Maldonado: Trabajadores buscan firmar acuerdo hoy por suspensión de las obras de la Torre Trump

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 oct 2019
  • 4 Min. de lectura

Este jueves se analizará en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la situación de los trabajadores que estaban cumpliendo funciones en la construcción de la Torre Trump en Punta del Este, luego de que se informara que se suspendían las obras.

A la hora 11 se llevará adelante la audiencia con el objetivo de firmar el preacuerdo al que se alcanzó en las últimas horas. La empresa se comprometió a enviar al Seguro de Paro solo por 2 meses a toda la plantilla de trabajadores, y a retomarlos en el mes de diciembre. Días atrás se informó que supuestamente no hay dinero para continuar con la obra. Se indicó que los inversores dijeron que no van a volver a poner dinero, por lo que la obra va a quedar inconclusa hasta que mejore el panorama. Según informó FM Gente, los obreros mantuvieron una reunión, porque se les solicitó que renunciaran a todos sus derechos. Los afectados dijeron que están “cobrando una miseria” y ahora, encima, les piden que renuncien en una nota que les presentaron por parte de la empresa constructora de la torre. Se indicó que muchos ya optaron por marcharse, debido a los problemas que se venían registrando. Richard Sampayo, vocero de los trabajadores indicó que se realizaron intensas negociaciones por parte de los delegados sindicales. Luego de recibida la propuesta, se analizó la comprobación si todos los trabajadores podían acceder al Seguro de Paro: “Arrancamos a ver cuál sería la mejor solución para esta situación que plantea la empresa Faroy, que es la que está ejecutando el proyecto y pide dos meses de oxígeno para solucionar el problema financiero que viene atravesando. Hay 33 trabajadores afectados a la empresa. Empezamos las negociaciones y arribamos a un preacuerdo que fue firmado por los trabajadores y va a ser homologado en el Ministerio de Trabajo”. Sampayo dijo que había tres o cuatro trabajadores que quedaban sin ninguna cobertura porque no podían acceder al seguro de paro. Esos obreros se van a mantener en el centro de trabajo, cobrando su quincena normalmente. Las obras se retomarán en los primeros días del mes de diciembre. El vocero del sindicato manifestó que una vez más, los trabajadores están demostrando que, pese a lo preocupante de la situación, se está priorizando la fuente laboral. Con respecto al futuro de la obra, Sampayo le expresó a la emisora Gente: “Ojalá que se normalice y que puedan entrar más trabajadores a una obra que, sin duda, no está en el ritmo. Cualquiera que pase por ahí se da cuenta”, declaró. La obra fue presentada meses atrás por el hijo de Trump y se vendió como un edificio de súper lujo, con todas las comodidades y apartamentos de un valor millonario. Los operarios dijeron que, en las últimas horas, se cubrieron los vidrios, porque estuvieron en la zona periodistas y fotógrafos del diario estadounidense The New York Times, que ya había calificado este proyecto en julio de este año, como “un elefante blanco”. En su momento, Eric Trump, hijo del mandatario estadounidense, había informado que estaba vendido el 82% de la torre. Sin embargo, no se habría recaudado ni la mitad de lo vendido. Y ahora se supo que, aun vendiendo la totalidad del emprendimiento, no se lograría financiarlo. Por ahora sólo queda en la Torre Trump personal de la empresa Faroy, ya que el resto se retiró ante la falta de pago. La suspensión de las obras sería en principio hasta fin de año, cuando volverían a tomar a los trabajadores, según expresaron dirigentes del sindicato de la construcción (Sunca). La construcción del edificio “Trump Tower” en Punta del Este, se inició en el año 2013 y debía culminar en 2016. El diario estadounidense New York Times, cree que los problemas de la torre en Uruguay son apenas una pequeña parte de los retos que enfrenta la empresa del presidente de Estados Unidos a medida que se juega su futuro en proyectos fuera de su país, ya que depende de los proyectos internacionales a largo plazo. Para el diario de Nueva York, el edificio en Punta del Este se está transformando “en la última debacle de los negocios Trump”. La Torre Trump se encuentra frente al mar. “Es increíble. Tenemos el mejor edificio que hay en Punta del Este y en toda América del Sur”, declaró Eric Trump semanas atrás. La obra contará con 51.000 metros cuadrados, 24 pisos y un total de 157 apartamentos construidos, y en el sector exterior contará con piscinas climatizadas de 1.000 metros cuadrados. Contará con dos cines privados, un spa con servicio completo, cancha de tenis cubierta (reglamentaria) con control de clima inteligente, entre otras prestaciones. La inversión inicial demandaba cerca de US$ 100 millones. Se había logrado el nivel de ventas mínimo para iniciarla, con un 40% de las unidades vendidas. El valor promedio de los apartamentos, durante el pre lanzamiento de obra fue de US$ 5.000 el metro cuadrado. En la fase previa de venta, los apartamentos iban desde US$ 443.900 el de un dormitorio (de 114 metros cuadrados) hasta US$ 2 millones uno estándar de tres dormitorios.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page