top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

RECAGNO IBARBURU, Juan Pablo, “Colorado”. Detenido-desaparecido el 2/10/76 en Argentina. Nació en Montevideo el 29 de enero de 1951. Fue un destacado estudiante en la escuela y liceo de los Hermanos Maristas, preparatorios oficiales Alfredo Vázquez Acevedo y Facultad de Arquitectura. Es detenido por su actividad política -militante del PVP- el 11/6/72 y procesado por «asociación para delinquir». Luego de cumplida la pena en condiciones sumamente duras, en cuarteles especialmente del interior y sin que se le permitiera recibir visitas, fue puesto en libertad el 7 de diciembre de 1973. Juan Pablo se casó con Tania Pérez y posteriormente emigraron a la República Argentina el 29/12/73. El matrimonio no funcionó como esperaban por lo que iniciaron el divorcio y luego Juan Pablo tuvo como compañera a María del Rosario Carretero. En Argentina, entre otras actividades vinculadas a su vocación por las artes plásticas, trabajó como dibujante humorístico de la revista Joker, hasta que el 2 de octubre de 1976 desaparece, en circunstancias que son desconocidas, excepto por la afirmación de un testigo que aseguró que fue detenido en un bar de la calle Cabildo. Sus familiares sostienen que en ningún momento su ausencia fue voluntaria como insinuaran las autoridades. El estrecho vínculo así como conversaciones concretas mantenidas en el núcleo familiar cuando empezaron a desaparecer personas en Uruguay y Argentina permiten asegurarlo categóricamente. Tanto los padres de Juan Pablo como las Madres y Familiares de detenidos-desaparecidos realizaron numerosas gestiones ante personas y organismos sociales, gubernamentales y de Derechos Humanos con resultados infructuosos. Su madre, Luz Ibarburu, fue fundadora de la organización de Familiares de Detenidos-Desaparecidos que desde hace años reclama por "Juicio y Castigo", "Vivos los llevaron, vivos los queremos". Lamentablemente el 30 de junio de 2006 a la edad de 84 años, Luz falleció, sin haber encontrado la respuesta de lo sucedido a su hijo. La Comisión para la Paz considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Juan Pablo Recagno Ibarburu (C.I. 1.071.305-7), porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que: 1. Fue detenido el día 2 de octubre de 1976, junco a otra persona, en un bar a una cuadra de la calle Cabildo, de la ciudad de Buenos Aires, a las 21 horas aproximadamente, por fuerzas represivas que actuaron en el marco de un procedimiento no oficial o no reconocido como tal. 2. Estuvo detenido en el centro clandestino de detención Automotores Orletti. 3. Fue probablemente “trasladado”, con destino final desconocido, en la noche del 5 al 6 de octubre del año 1976.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page