Dip. Eduardo Rubio: “Lo del martes en la tele fue un show más que un debate político, eso no es para
- La Juventud Diario
- 3 oct 2019
- 4 Min. de lectura

“Nosotros somos partidarios de los debates, está bien que haya debate; pero de manera natural, cierta, en donde no vayamos a cuidarnos a no meter la pata sino a decir la verdad, lo que pensamos”, afirmó el candidato al Senado por la Lista 326 de Unidad Popular, Eduardo Rubio, y lo contrapuso con su práctica política cotidiana: “Cuando vamos a la feria y hablamos con la gente, nos plantean a ver ustedes por qué no votaron tal cosa, no andamos con gre gre para decir Gregorio: No votamos por esto y por aquello otro. En ese trabajo, en esa discusión y en ese debate es que vamos construyendo política y vamos construyendo conciencia”.
En ese sentido el dirigente del 26 de Marzo valoró el tipo de campaña que lleva adelante Unidad Popular. “Obviamente que estos debates no son para nosotros, nosotros vamos para el rincón de los cuadros chicos, y tampoco nos quejamos porque nosotros lo que constatamos realmente recorriendo los lugares es que el capital que tenemos en compañeros, en capital humano, el capital en militancia, en compromiso vale mucho más que tres jingles televisivos”. Rubio se refirió al crecimiento que viene experimentando su fuerza política, sumando adhesiones en todo el país en plena campaña electoral. “Yo les quiero decir con franqueza que en este último mes de campaña es de crecimiento constante, el crecimiento que podemos dar cuenta nosotros, que vienen o hablan con nosotros”. Además de las incorporaciones conocidas públicamente de los profesores José Buslon en Salto, Rossana Pérez en Paysandú y Ángela Pereira en Treinta y Tres, se refirió a algunos casos de estos días. Por ejemplo el lunes en Flores. “En la ciudad de Trinidad también mantuvimos esta racha de incorporaciones, de gente con trayectoria en el plano social y político, de mucha militancia en el Frente Amplio, que han decidido dar el paso e incorporarse a la Unidad Popular. Con la alegría inmensa recibíamos al compañero maestro Darío Garateguy, a quien conocemos desde hace muchísimos años. Y con él otros compañeros, la reincorporación de viejos militantes del 26 que no veíamos hace 30 años, que también en un proceso de maduración, de toma de conciencia dijeron: ya no va más, aquí hay que jugarse por la izquierda… y se vienen a trabajar con nosotros en la Unidad Popular”. Rubio también señaló al compañero Amir de Dolores: “otro poronguero, otro trinitario que se incorpora a la lucha de la Unidad Popular”, y que en este caso lo hacía contactándose a través de la página del 26. “Cada día, cada momento son alegrías de este tipo. Y nos da fuerza para seguir peleando, tiene que ir dándonos fuerza para seguir peleando, porque tampoco no nos engañemos: cada paso, cada compañero que se incorpora, suma; pero hay que sumar mucho más. Y vamos a sumar a través de la actividad militante”. En ese sentido relató como la compañera Rafaela de Paysandú le informaba que están preparando una campaña de propaganda para algunos medios de comunicación locales, y le informaba que como estaba lloviendo y no podían hacer actividades al aire libre, se iban al local a pintar carteleras y pasacalles, y todos juntos planificar la actividad para adelante. O la alegría que le dio recorrer el lunes pasado las calles de Trinidad, su ciudad natal: “ver las cordoneras y columneras de la 326, los afiches que en algunos lugares se pueden pegar, esa presencia marcada de nuestros compañeros y su militancia, como pasa en todo el país”, dijo Rubio. “Este es el clima que estamos viviendo y que tenemos que multiplicar, porque el desafío es muy grande. Esta es la política de verdad, esta es la política que se hace con gente, con trabajadores, trabajadores que son despedidos de sus trabajos y la respuesta de ellos es aprovechar este mes de seguro de paro a salir con todo a militar… y después vamos a reforzar, después vamos a trabajar, buscar una changa. Esa convicción, esa entrega nos conmueve, nos obliga y nos compromete”, afirmó. El titular de la Lista 326 afirmó que su campaña apunta a “tener más lugares en el Parlamento, pero nuestra meta esta puesta en gobernar para cambiar este país”. Al respecto, recordó la oratoria días atrás del candidato de la Lista 326 a la Diputación por Paysandú, Martín Andrada, con más de tres décadas de obrero curtidor que decía: “No nos vengan a hablar de sueños y de utopías, nuestras reivindicación no son sueños, son reivindicaciones, nuestras propuestas no son utopías es lo que se puede realizar si trabajamos, si peleamos en función de los intereses de los trabajadores. Esta es la política de verdad”, destacó. Por último, el diputado de Unidad Popular se refirió a la tarea principal en esta recta final de la campaña electoral: “Empezamos octubre y ya es el mes definitivo, no queda nada 24 días, los convoco a todos a dejar de ser espectadores y a pasar a ser protagonista cada uno en el lugar que está y con el tiempo que pueda. Es el momento de salir a ganar más voluntades, a convencer gente, a ganar conciencias. Hoy ya tenemos las listas en las manos y nuestra tarea es llegar a cada rincón del país, a cada barrio de Montevideo, a la casa de los trabajadores, de nuestros compañeros, de nuestros amigos, familiares y decirle: hermano en octubre tenés que jugarte por los intereses del pueblo, tenés que jugarte por la izquierda, vamos a poner el voto por la UP no solamente para tener más votos, no solamente para poder tener más parlamentarios sino que es para fortalecer la herramienta de lucha de nuestro pueblo. En esto todos podemos jugar”, aseguró.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments