top of page

La UP crece, son días definitorios Más izquierda al Parlamento

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

La guerra en Yemen ha sido calificada por la ONU como el peor desastre humanitario creado por el hombre, según su particular criterio. Semanas atrás los enfrentamientos en la ciudad portuaria de Al Hudeida entorpecieron el cumplimiento de la medida y el último ataque rebelde a pozos petroleros en Arabia Saudita aumentó la tensión. La guerra en Yemen tiene sus raíces en la mal llamada Primavera Árabe de 2011, cuando un levantamiento forzó al presidente del país, Ali Abdullah Saleh, a dejar el poder en manos de su vicepresidente, Abdrabbuh Mansour Hadi, que debió hacer frente a diferentes problemas, entre ellos los ataques por parte del grupo al Qaeda y de un movimiento separatista en el sur, además de la corrupción interna, el déficit alimentario y de salud. Muchos yemeníes, sunitas incluidos, apoyaron a los hutíes y entre 2014 y principios de 2015 los rebeldes tomaron Saná, la capital, forzando a Hadi a irse a Arabia Saudita. El conflicto se agudizó desde marzo de 2015, cuando Arabia Saudita y otros ocho países árabes, apoyados por Estados Unidos, Reino Unido y Francia, lanzaron ataques aéreos contra los hutíes. Arabia Saudita, EEUU y sus aliados, temen que a través de Yemen, Irán rompa la hegemonía saudita en la península arábiga. La solución a los daños causados por el ataque con drones a pozos petroleros en Arabia Saudita, no son rápidos de solucionar y se especula con un alza del precio. En la ONU el presidente de Colombia mintió escandalosamente, con fotos falsas. Tan grueso error no fue ocultado por la propia prensa del sistema, que lo deschavó y lo hizo no solo recular sino pedir disculpas. En efecto el presidente Iván Duque presentó ante la ONU un informe con fotografías falsas con el que pretendía vincular al Gobierno venezolano con grupos delictivos en su país. El pasado jueves, Duque presentó en la 74° Asamblea de ONU un informe de 128 páginas con supuestas “pruebas” del vínculo del Gobierno del presidente N. Maduro con grupos delictivos colombianos. No obstante, pocas horas después el medio de comunicación El Colombiano y la agencia de noticias AFP desmintieron las fotografías utilizadas. Así son los imperialistas, así son sus aliados, así son sus socios y gerenciadores del sistema; mienten escandalosamente, presionan, extorsionan a unos y otros para quedarse en el poder y ser servidores del gran capital. Unidad Popular ha podido demostrar cuánto se puede hacer con seriedad, con responsabilidad, a favor de las mayorías nacionales y populares, impulsando un programa que favorezca los intereses del pueblo y los trabajadores. Mientras estallan las cifras oficiales sobre desocupación, déficit fiscal y crecimiento del PIB, y las críticas en distintos sindicatos, las distintas actividades de Unidad Popular a lo largo y ancho del país son alentadoras. Se ha demostrado que hay otro camino y otra forma de hacer política, también hay militantes con responsabilidad y honor que empeñan su palabra y la cumplen. A poco menos de un mes de la elección nacional – parlamentaria, la U. Popular con programa y candidato comunes es la alternativa real, artiguista y de liberación nacional. Con más actos, con más locales, con voluntad de servir de cara al pueblo, más UP al Parlamento.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page