top of page

Caracas: Venezuela censura “actos de xenofobia” contra migrantes en Perú

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Venezuela repudia, en duros términos, los actos inhumanos contra sus ciudadanos en Perú y urge a cesar campañas de odio generadas en su contra.

La Cancillería venezolana, en un comunicado emitido este domingo, ha arremetido contra el Gobierno peruano por permitir o cometer actos de xenofobia, agresiones y persecuciones contra venezolanos emigrados a este país. “Venezuela denuncia al Gobierno de Perú por violar e incumplir sus responsabilidades internacionales, al promover y permitir actos de segregación y xenofobia contra ciudadanos que han ejercido su legítimo derecho a la movilidad humana y que deben ser protegidos por las instituciones y leyes del país receptor”, reza el texto. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela ha considerado este tipo de acciones parte de una campaña de agresión contra el país bolivariano, apoyada por ciertos “gobiernos racistas” de la zona para promulgar el plan golpista de la oposición venezolana. Con estas críticas, la Cartera del país caribeño ha cuestionado los obstáculos generados por el Gobierno y las empresas de Perú para el retorno de los venezolanos a través del Plan Vuelta a la Patria. Las autoridades aeroportuarias y empresas peruanas impidieron el sábado suministrar combustible al vuelo de la aerolínea venezolana Conviasa por el bloqueo dictado por EE.UU. contra Venezuela, por lo que las autoridades de Caracas se vieron obligadas a suspender el vuelo, que tenía programado transportar a 100 venezolanos. El Gobierno venezolano ha enfatizado que recurrirá a las acciones legales e institucionales de denuncia ante los organismos competentes y agencias correspondientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger los derechos legítimos de sus ciudadanos. Los actos de xenofobia a los que se ha referido la Cancillería de Venezuela se recogen en unas imágenes publicadas de supuestos militares peruanos repartiendo panfletos y pidiendo a los migrantes venezolanos que salgan inmediatamente de Perú. El Ministerio peruano de Defensa ha negado en un comunicado, emitido esta misma jornada, que los uniformados pertenezcan al Ejército peruano. Las tensiones entre Lima y Caracas han aumentado tras la investidura de Nicolás Maduro como el presidente constitucional de Venezuela tras ganar las elecciones presidenciales de mayo de 2018. El bloque regional Grupo de Lima, en una sesión a principios de enero, decidió no reconocer el Gobierno de Maduro por considerar ilegítimas las elecciones y reconoció al jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela —declarada en desacato en 2016—, Juan Guaidó, como el “presidente interino” del país. msm/anz/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page