Editorial: Hay otro camino y otra forma de hacer política, con UP por justicia social
- La Juventud Diario
- 29 sept 2019
- 2 Min. de lectura
La senadora y candidata a vicepresidente por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, pidió nuevamente permiso a dos tribunales para viajar a Cuba para visitar a su hija Florencia, que está en la isla bajo tratamiento médico desde marzo de este año. La ex presidenta suspendió la presentación de su libro “Sinceramente” en varias ciudades argentinas, que forma parte de su aporte a la campaña de la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner, del opositor Frente de Todos. El Tribunal Oral Federal 7 como el 2 ya la autorizaron a viajar, aunque su abogado Carlos Beraldi aclaró que “en lo sucesivo deberá dar aviso con mayor anticipación de los viajes de su asistida”. Florencia y Máximo hijos del matrimonio Kirchner (fallecido) - Fernández están procesados igual que la ex presidenta y actual candidata a vice. En la ONU la vice presidenta de Venezuela respondió con firmeza a los ataques cruzados que recibió su gobierno, tratando de poner luz a la difícil situación que se vive en el país caribeño. Delcy Rodríguez, denunció ante la ONU que en los últimos cuatro años EEUU impuso a su país más de 350 sanciones que afectan la economía nacional y agregó que entre el año 2015 y 2019 el gobierno norteamericano ha decretado más de 350 medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela. Denunció asimismo la “apropiación ilícita de todos nuestros recursos y activos en el exterior, bloqueo financiero y comercial, afectación a la salud, a la educación y a la alimentación”. Las cifras dadas son pavorosas, “el terrorismo económico contra nuestro país ha causado la disminución en más de nueve veces su ingreso, las pérdidas para la economía venezolana han alcanzado los 130.000 millones de dólares por el brutal bloqueo financiero impuesto por el Gobierno estadounidense”, explicó la vice presidente. Días atrás en estas líneas mencionábamos la compleja y delicada realidad internacional, no es bueno analizar mirándose el ombligo, la política es una herramienta que sirve para la libertad y felicidad de los pueblos o para explotarlos y mancillarlos. Siempre hemos creído en la participación consciente y organizada del pueblo y en la acción política permanente. No creemos en los grandes salvadores, aunque reconocemos, valoramos los grandes aportes de excepcionales luchadores que han ayudado formidablemente con su sabiduría, perseverancia y coraje, la verdad también los necesitaríamos para ayudarnos a pensar y actuar. Hay tanta obediencia, tanta sonrisa, tanta credibilidad de los dirigentes políticos y sociales al pensamiento hegemónico que la sola mención a históricas y probadas luchas de años atrás, parece poner los pelos de punta a quienes las escuchan desde la vereda del poder y quienes lo administran. Escuchar a gente sencilla, común trabajadora de nuestro pueblo contar como viven con sueldos bajísimos, con problemas de todo tipo y comprobar el nivel de vida y las nuevas amistades de los que gerencian el gobierno, nos demuestra que el camino de Unidad Popular es el correcto y así reafirmar como dice el Cro. Gonzalo Abella, hay otro camino y hay otra forma de hacer política. Adelante compañeros, adherentes, simpatizantes, amigos, estamos convencidos que si hay compromiso y decisión, habrá justicia social.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments