top of page

Columna Aumento salarial 0% 2020 en la ANEP

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Hace 5 años escribíamos una nota exactamente igual a esta que fue tapa de nuestro diario, recibimos el 2015 los casi 60.000 trabajadores de la educación con aumento salarial 0%, solamente ajuste por IPC, el que claramente NO es aumento. De esta forma el tercer gobierno del progresismo con mayoría absoluta se despide de los trabajadores de la educación, de la misma forma en que comenzó con rebaja salarial, y la amenaza de la represión en forma de la esencialidad. Nadie puede llamarse a engaño en torno a la realidad, porque no hay nada más peligroso que inventarse historias uno mismo y terminar no solo creyéndolas sino además propagándolas como verdades, aunque en el fondo y en el frente se sepan que son mentiras. ¿Está el bolsillo de los profesores lleno de gruesos billetes? ¿Rebosa el monedero de la maestra no de moneditas de a peso sino de doña Juana incluso a fin de mes? ¿Cuál es la calidad de vida que llevamos? Si fuera verdad que tuvimos unos gigantescos aumentos salariales, no pasaríamos las angustias que vivimos y padecemos. Sí, por supuesto que estamos mucho mejor que muchos trabajadores re sumergidos, pero en una escala muy inferior a otros profesionales y por supuesto muy por debajo de la media internacional; esas cuestiones las hemos ido estableciendo. En este proceso electoral, con el déficit fiscal por las nubes, el país casi en recesión, y con el endeudamiento transformado en una gigantesca burbuja que puede explotar en cualquier momento, los candidatos de los partidos mayoritarios omiten cualquier cifra referente al presupuesto educativo. Daniel Martínez ha manifestado su voluntad de diálogo y acuerdo con el Partido Independiente en materia educativa, acuerdo que este último quiere en torno a Eduy 21, y en eso a su vez acuerdan con toda la derecha tradicional. Del 6% prometido en la elección nacional pasada, prometido y traicionado, agregamos, ya solo la izquierda de verdad habla. A su vez incluso Talvi, probablemente el más reaccionario en lo económico de los candidatos presidenciales se atreve a sugerir que gastamos mucho en educación, y maneja a su gusto el número de alumnos por grupo, ocultando que estamos muy por encima de la media internacional, de acuerdo al Informe OCDE que citan cuando les conviene. Y ya en su momento el mismo candidato colorado ha sugerido de la misma forma que el candidato blanco su voluntad de declarar la esencialidad: ¿después de todo por qué no habrían de pasar ellos, que son la derecha, por la puerta perversa que abrió el progresismo? Este es el panorama entonces que nos deja el progresismo en retirada, rebaja salarial, un cambio regresivo en las condiciones de trabajo docente, y la amenaza de una represión durísima para imponerlo. He aquí su macabro testamento final, nosotros en cambio vamos por otro camino. ¡¡¡Somos Izquierda. Somos Patria!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page