top of page

Gira de la Lista 326 por Bella Unión, Salto y Paysandú: Campaña de Unidad Popular con su norte en e

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 sept 2019
  • 8 Min. de lectura

Coherente con su programa artiguista, Unidad Popular se desarrolla en todo el territorio nacional y según las características de cada lugar, a medida que avanza la campaña electoral se expresa su crecimiento sostenido. No es casualidad entonces que esta semana la fórmula presidencial de Unidad Popular y su diputado, realizaron dos giras cubriendo buena parte del norte del país. Gonzalo Abella y Gustavo López estuvieron en las capitales departamentales de Artigas, Rivera y Tacuarembó, en tanto Eduardo Rubio estuvo en Bella Unión, Salto y Paysandú. Repasamos en este informe parte de la nutrida actividad de la Lista 326, de primera mano en el relato de su candidato al Senado, Eduardo Rubio, que inició su recorrida una vez cumplida una actividad parlamentaria en Paysandú.

Rubio en Paysandú

Una vez completada su participación en una jornada especial de la Cámara de Representantes en Paysandú vinculada a la educación, en la tarde del lunes el diputado de Unidad Popular participó de tres actividades muy importantes, acompañado del obrero curtidor Martín Andrada, candidato a Diputado de la 326 por el departamento. La 326 en los barrios. Estuvimos en una reunión en una casa de familia en el barrio Paysandú Nuevo, barrio de trabajadores, barrio de gente de pueblo también con una histórica presencia del Movimiento 26 de Marzo. Fue una preciosa reunión con los vecinos de la zona, con un intercambio muy bueno y con los compañeros comprometidos ya en la propaganda y en el reparto de las listas. La Vivienda Popular. Después fuimos al CAIF del barrio Chaplin, donde nos reunimos con el “Movimiento Quiero Comprar Mi Casa”. Una buenísima reunión con gente de pueblo, sufrida, fundamentalmente mujeres que vivieron todo el proceso de lucha por el Plan Nacional de Vivienda Popular y que hoy viven la bronca de lo que en el senado hizo el Frente Amplio en alianza con el Senador Bordaberry del Partido Colorado, enterrando al Plan Nacional de Vivienda Popular. Allí la respuesta de la gente fue la que se da en todos lados, la bronca y no vamos a bajar los brazos. Ya están preparando su incorporación tanto en Paysandú como en Guichón al gran movimiento nacional de lucha por una vivienda digna. Nada fue en vano, la lucha sirvió, la lucha paga; hay gente organizada, hay pueblo consciente de sus derechos y dispuestos a luchar para conquistarlo. Ese sin duda es el camino que elegimos nosotros para hacer la política. La J26 en todo el país. Terminamos en la noche con una buenísima reunión con los jóvenes del 26 de Paysandú, más unos cuantos veteranos que se colaron. Realmente un proceso de crecimiento que nos entusiasma. También nos conmueve que un chiquilín de 17 años se vino al 26 de Marzo porque está decidido a luchar contra el latifundio. Una cosa realmente hermosa, estudiantes de historia, de filosofía, de diversas áreas, por supuesto de la última etapa de la educación secundaria. Una reunión que se fue hasta tarde en la noche porque hubo preguntas, hubo temas que se plantearon, hubo cuestionamientos, ideas; una reunión como tiene que ser con los jóvenes. Una decisión impresionante de toda esta muchachada, de todas estas muchachas y muchachos de incorporarse decididamente a la batalla; primero a la batalla de octubre y después la batalla que se viene en la construcción de una herramienta de lucha en favor de los intereses populares. Están trabajando nuestros jóvenes en todos lados; jóvenes de Canelones, de Tacuarembó, de Paysandú… la Juventud de Montevideo trabajando y preparando el Acto del Che y las participaciones públicas que están haciendo en estos días. La verdad que esto nos fortalece, nos fortifica, nos alienta a seguir trillando este camino, este cambio con compromiso y reivindicación de la izquierda.

Rubio en Bella Unión

El candidato al Senado por la Lista 326 pasó la noche en Paysandú y a primera hora siguió su camino por Bella Unión, donde desarrolló una importante actividad política acompañado del candidato a Diputado por el departamento de Artigas, Juan Carlos Silva, un productor de caña de esa ciudad. La Dura Realidad. En esa histórica Bella Unión en la que llagamos temprano el martes a la casa del compañero Juan Carlos Silva, que ese día no fue a cortar caña a su pequeño predio porque dedicó la jornada del martes a la actividad política, con los problemas ya a esta altura endémicos de este paraje tan castigado por los modelos económicos que nos gobiernan. En la recorrida por la ciudad con el compañero Juan Carlos Silva, un referente de la lucha política y del trabajo social, un hombre pequeño productor cañero sufriendo la crisis también que vive ese sector, hablamos con varios productores que cada día nos convencemos más que el año que viene va a ser un año muy complejo en este país, muy duro, y de ahí la importancia que tiene la UP. La caña de Azúcar. Nos contaba Juan Carlos el drama que están viviendo con la caña que cortan, y ALUR se las deja quince días en espera para venir a levantarla. Se va secando la caña, pierde hasta la mitad del peso y por eso cobran mucho menos. Me hablaba de gente que tienen un grupo cooperativo, que después de esta zafra no saben qué más van a hacer. Desindustrialización y Desempleo. En una ciudad que desapareció Green Frozen, que desapareció CALVINOR; en esta sociedad de la que tanto se habla y con la que tanta propaganda se ha hecho, pero que sigue viviendo en la incertidumbre de la perspectiva de un proyecto realmente sustentable, de trabajo y de producción, en una zona que puede ser tremendamente productiva para el Uruguay. Actividad de la 326. Tuvimos prensa en Bella Unión, también una Charla Abierta con vecinos en el Salón MEVIR del barrio Las Piedras. En cada lugar que llegamos hay una ansiedad grandísima de los compañeros de conversar, de preguntar, de saber cómo va la campaña en cada lugar, de los problemas que hay en cada departamento. Pero al mismo tiempo del crecimiento que estamos teniendo, las nuevas incorporaciones.

Rubio en Salto

Rubio decía que el año que viene, una vez pasadas las elecciones, va a ser un año complejo para los uruguayos. “Estamos realmente comprobando en el Uruguay entero cómo se agudiza la crisis económica y cómo el tema del trabajo cruza de norte a sur y de este a oeste la realidad del Uruguay; la precarización del trabajo, el cierre de industrias, de empresas, el sufrimiento del trabajo realmente precarios y de muy baja remuneración, además temporales”. “Esta es la realidad que está viviendo la economía uruguaya, porque este modelo al servicio de las multinacionales y del sistema financiero que desarma la industria nacional, que primariza cada día más la economía es la consecuencia que tiene, en un avance además del abandono de lo que tiene que ser la función del Estado”, manifestó el candidato al Senado por la Lista 326, que se encontró también con estos temas el miércoles en la capital salteña, donde tuvo también una intensa actividad de prensa y junto al pueblo, acompañado del candidato a Diputado Luis García, trabajador de Salto Grande y luchador social del departamento, y su escolta en la Lista 326 recientemente incorporado, el profesor José Buslón. Industria frigorífica extranjerizada. Los compañeros nos planteaban elementos muy importantes. Allí había un Frigorífico Municipal en Salto que se fue desmantelando. Finalmente se lo alquilan a un privado; que nos decían los compañeros que están trabajando en condiciones bromatológicas precarias, pero que sobre todo que tiene a los trabajadores en situación realmente de precariedad laboral. ¿Qué plantean los compañeros? Remunicipalizar los frigoríficos, ponerlo en hoja, ponerlo a producir, dignificar las condiciones del trabajo que allí hay, ganar para el Estado y para la Intendencia, elementos tremendamente importantes. Alquileres, ¿Oligarquía o pueblo? ¿Saben cuánto paga por mes de alquiler el dueño del Frigorífico a la Intendencia de Salto -una intendencia del Frente Amplio-? ¡Tres mil pesos por mes! En esta gira junto al compañero José Luis que me acompaña, nos hemos quedado en algunas casas del interior. Humildes casas que se nos brindan con todo el cariño y el amor de los compañeros, que hemos visto que pagan 7.500 pesos por viviendas absolutamente precarias. En Salto un Frigorífico que es de la Intendencia, el inquilino le paga 3.000 pesos a la Intendencia. También con los citrícolas. Hablamos de la situación en Caputto que sigue debiéndole a los trabajadores, matando de hambre a los trabajadores y pidiendo plata al Estado. ¿Qué hace el gobierno o los diputados departamentales? Piden más plata para Caputto. Nos decían los compañeros que con la situación que hay que es endémica, que pide plata y no pagan, no le pagan a BROU, no le paga a los trabajadores. ¿No es hora que el Estado tome cartas en el asunto? Toda la industria igual. Tomábamos como referencia lo que fue la historia del Espinillar en Salto, donde había una producción agropecuaria a cargo del Estado con centenares de trabajadores que funcionó de manera más que bien; fue parte de la historia del Uruguay. La 326 en la calle. Estuvimos toda la mañana del miércoles pasado en Salto con distintos medios de prensa. Comenzamos en Canal 4 y terminamos en Canal 8, donde salimos con el compañero José Buslón en nota para el informativo. A la nochecita también estuvimos en dos periodísticos de esos canales. Tuvimos una jornada en la Plaza Artigas con una modalidad muy buena que encontraron los compañeros, que es una volanteada y charla con gente. Finalizó con un acto con el compañero Luis Gómez como candidato a Diputado, con el compañero Juan Román como siempre firme en la militancia, con todos los compañeros, con la incorporación de José Buslón que aporta sin duda una experiencia muy grande del trabajo sindical, de militancia, de lucha social con un gran reconocimiento en el departamento. Sumate a la lucha. En la mañana nos paró gente que era de Belén y ya quedó comprometida una ida para Belén, para Constitución. Esta es la dinámica de la campaña que debemos trasmitir a lo largo y a lo ancho del país. Porque creemos que esto también transmite la vida en su realidad, nos ayuda a convocarlos a todos ustedes, a no quedarse mirando el proceso, a ser parte de este proceso; precisamos en cada lugar más manos, se van sumando y cuantos más se suman más precisamos.

Rubio otra vez en Paysandú

La gira cerró con el regreso a Paysandú, en otra intensísima jornada de trabajo político que arrancó a las 6:30 de la mañana en la primera radio y que después ya no paró hasta la noche, donde se realizó una caravana por la capital que terminó en un gran Acto de la Lista 326 en el Club Rampla Juniors, “con la candidatura del compañero Martín Andrada creciendo, sumando, fortaleciendo la herramienta del pueblo que es la Unidad Popular y, en nuestro caso, también es la Lista 326”. Rubio se reunió con los ex trabajadores de Pili, que este año expira el seguro de paro y pretenden constituirse en una cooperativa pero precisan el apoyo del Parlamento y del Brou.

El regreso al Sur

Rubio regresó de su gira por el norte y desde hoy comienza una intensa actividad en el Sur, sobre todo en Canelones. Esta tarde estará en una Charla Abierta en Cerrillos, mañana desde temprano en la feria de Barros Blancos y luego un Acto en Pando, y el domingo a la mañana junto a Romy Silva en la feria de Piedras Blancas y a la tarde junto a Leonardo Luzardo inaugurando un local en Parque del Plata (Silva y Luzardo son candidatos a Diputados de la Lista 326 por Montevideo y Canelones, respectivamente). “Nos queda menos de 30 días de campaña, nos estamos jugando una representación parlamentaria mayor de la Unidad Popular, nos estamos jugando la posibilidad que nuestro pueblo tenga una herramienta más fuerte, más poderosa para defender sus intereses y es responsabilidad nuestra dar esta batalla y conquistar esta victoria. Con esta alegría, con este entusiasmo volvimos de esta gira convocándolos a ser parte de esta movida, a ser parte de esta gesta, a ser parte de la construcción de la victoria”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page