Respuesta a la nueva amenaza privatizadora: Rubio reafirmó la derrota de las PPP en el Clínicas como
- La Juventud Diario
- 26 sept 2019
- 2 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio manifestó su “indignación, rechazo y condena” a las expresiones de la ministra María Julia Muñoz, de que insistirá en el próximo período con la privatización del Hospital de Clínicas.
El legislador de Unidad Popular se comprometió a comunicarse con la directora del Hospital Universitario para visitar las obras que están realizando allí los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que desde su bancada se lograron financiar quitándole parte del subsidio que el gobierno otorga a una multinacional monopólica de la cerveza. Rubio emparentó la propuesta del candidato colorado Ernesto Talvi de reducir la plantilla de funcionarios públicos, con la actual política del MTOP desmantelando la repartición que nuclea a estos trabajadores de Obras Públicas, en beneficio de todos estos emprendimientos privados. En particular sobre la cartera que dirige Muñoz, el titular de la Lista 326 denunció que en materia de infraestructura educativa se firmaron una serie de contratos en los que “el Estado uruguayo va a pagar a través de las PPP, seis o siete veces más del costo real de la obra”. “La verdad me llenaron de indignación las expresiones de la Dra. María Julia Muñoz hablando de las PPP”, manifestó Rubio. En relación a los costos de esta modalidad privatizadora, el diputado de UP se remitió a las cifras del propio gobierno: “Las PPP de la educación que proclama la Dra. Muñoz van a tener un costo de 1.540 millones de dólares de dólares. Esto es lo que va a pagar el Estado, que vamos a pagar nosotros los uruguayos, a lo largo de los 22 años; por una obra que fue de 286 millones. Esto es lo que quiere la Dra. Muñoz para el Uruguay”, criticó. Rubio también rechazó las expresiones de la ministra, sobre que “El Cínicas no entendió la importancia de las PPP”. “¡Claro que el Clínicas las entendió! Y por eso salvamos al Clínicas de las PPP que la Dra. Muñoz quiere poner, privatizando el Hospital Universitario”, afirmó. Agregó que “Lo salvamos además a partir de la lucha de los trabajadores, de los estudiantes, de algunos docentes; lo estamos salvando además con la participación de los trabajadores de Arquitectura del MTOP que están haciendo una obra ejemplar”. “Eso es lo que no quiere la Dra. Muñoz y lo que no quiere el gobierno progresista”, insistió. El candidato al Senado por la Lista 326 confrontó el discurso del partido de gobierno con su actuación al frente del mismo. “Cuando critican Talvi que dice que va a echar a 50 mil funcionarios públicos -que es una barbaridad, que es bien de reaccionario-, yo me pregunto: ¿ustedes qué están haciendo cuando están desmantelando por ejemplo la Dirección de Arquitectura de Obras Públicas, señores del gobierno?”. Rubio se encuentra en constantes giras por el interior debido a la campaña electoral, pero se comprometió a que en la primer semana que esté en Montevideo llamará a la directora del Clínicas: “Quiero visitar las obras y reafirmar que ha sido una gran victoria del pueblo, de la Universidad, de los estudiantes, de los trabajadores en la lucha contra las privatizaciones y en defensa de la educación”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments