Quedan 4 semanas de campaña: En la calle y junto al pueblo, podemos llevar muchas voces de Unidad Po
- La Juventud Diario
- 26 sept 2019
- 6 Min. de lectura



Este domingo 29 Unidad Popular realizará un desembarco en la feria de Peñarol, donde horas más tarde se realizará un acto con la participación de la fórmula presidencial y candidatos de todas sus listas. La Agrupación Jorge Salerno del Municipio G es una de las convocantes, que como las tantas agrupaciones integrantes de la Departamental Montevideo de la lista 326 han incrementado su trabajo para darlo todo en estas últimas cuatro semanas de campaña electoral.
La 326 brota de cada esquina de Montevideo
Desde la Departamental de Montevideo del 26 de Marzo la programación de las actividades acumuladas para estas semanas antes del 27 de octubre se apoya sobre hombros y manos de los militantes de la lista 326 de la Unidad Popular. Existe mucha emoción mientras el tiempo corre, y hay que cumplir con una cargada agenda en la capital del país. Vito Mata, referente del Municipio G en la Departamental, expresó que realmente es una campaña “muy nutrida” y manifestó el “sacarse el sombrero” con los candidatos de la 326 Eduardo Rubio (al Senado) y Romy Silva (a la diputación del departamento), que en medio de un intenso trabajo asisten a las actividades que se ven multiplicadas, encadenando una tras otra, y aún así realizan giras por el interior. “Estamos en la recta final entonces todo se acelera, sin dejar las cosas que hacemos siempre, como puede ser la pintada de murales y ese tipo de presencia en las ferias, en los lugares donde concurre el público. Está la organización de una cantidad de eventos, desembarcos y Actos. En otros momentos más calmos gente de una zona ayuda a otras, pero cada vez más las actividades son locales. Cada Acto se hace más con las fuerzas locales, que por suerte se han acrecentado, lo que nos permite hacer eso. Porque muchas veces se dan Actos que son simultáneos, dos o tres Actos incluso el mismo día. Hasta ahora todo se viene desarrollando con buena participación, con un aumento de la convocatoria”, manifestó Mata.
Salen las listas
El militante adelantó que de aquí en más hay una cantidad de cosas que están previstas para acelerar el ritmo de la campaña. Subrayó que a partir de la semana próxima ya estarán las listas, lo que dará comienzo a una de las tareas de mayor importancia: su distribución. Con la cantidad de listas que habrán dispuestas en las mesas de votación, contando incluso con la creación de nuevos sectores en todos los partidos, volverá difícil encontrar la 326 para alguien que quiera votarla. Así es como adquiere mayor importancia que la gente ya lleve la lista cuando va a votar. “Ahí es otra cosa que se va a agregar en toda esta vorágine de trabajo que se viene desarrollando, que va a ser la distribución, en algunos casos mano a mano y en otros con puntos en lugares estratégicos de cada zona. Lugares donde convergen muchas personas de cada Municipio, para tener puestos fijos que distribuyan las listas. En el caso nuestro del Municipio G, dos lugares estratégicos van a ser Coronel Raíz y Saravia, porque es un lugar donde se da un intercambio de ómnibus, y en la zona de la plaza Vidiella de Colón también. Abarca mucha gente de barrios que llega hasta ahí para tomar ómnibus para continuar a otros lugares, y son dos puntos neurálgicos”, explicó Vito Mata.
Exitoso acto en Colón
En uno de esos dos espacios, en la plaza Vidiella del barrio Colón, este fin de semana se realizó un Acto de la lista 326 de la UP, con las intervenciones de los candidatos Eduardo Rubio y Romy Silva. “Fue un Acto que realmente nos gustó por el entusiasmo que hubo, con buena participación del público, con gente nueva que se arrimó, que nos ha dejado los datos para mantener contacto”, aportó el militante, y agregó que fue una actividad que ya se había estado trabajando desde la semana anterior en la plaza de Colón, distribuyendo material.
Más compañeros, más trabajo
El referente del Municipio G confirmó además que en el trabajo previo a las actividades, el hablar mano a mano con la gente es una de las cosas más importantes: “Y a nivel de lo que es la Agrupación nuestra se han multiplicado las ferias. Actualmente estamos participando en seis ferias del Municipio, lo que hace que cubramos bastante geográficamente el trabajo. Cosa que hace un tiempo atrás no era tan así, estábamos concentrados sobre todo en las dos más grandes. Ahora se ha ampliado con la incorporación de nuevos compañeros y gente joven, que le ha dado mayor impulso a la actividad”. En el panorama amplio de todo Montevideo, en este año electoral a las Departamentales se han acercado militantes de nuevos barrios, donde no existía un desarrollo más profundo del 26 de Marzo en la zona: “Estamos haciendo reuniones en la Departamental con veinte compañeros, entonces hay lugares que antes no estaban representados, que no había el nivel organizativo que estamos logrando en este momento, se va acrecentando. Una cosa que nos sorprende en general es la cantidad de gente interesada en mantener por lo menos un contacto, aunque no sea para militar, para avisarle de las actividades, participar, ir. Es algo que no habíamos visto en elecciones anteriores, no se daba en esta medida. Para poner un ejemplo, en el último mes nos ha llegado teléfonos de más o menos 30, 40 personas que quieren mantener un contacto, un diálogo, y algunos integrarse al trabajo” en la zona de influencia de la agrupación Salerno, manifestó Mata. Entre otras, algunas de las zonas del departamento que se han ido sumando es el área de Camino Maldonado, donde se han creado dos grupos que se han dividido la zona. “Donde prácticamente había una organización muy incipiente, muy pequeña, y en este momento hay dos grupos trabajando”, expresó entusiasmado el militante. Un segundo caso es el de la zona oeste, en donde en el último tiempo el trabajo se concentraba en La Teja con la agrupación Ruben Sassano, y ahora también está organizada la Agrupación de Belvedere y Paso Molino con la agrupación Andresito Artigas. A ellas se les han agregado militantes que coordinan desde Nuevo París y desde Paso de la Arena; y ni que hablar la histórica y consolidada agrupación Hugo Dermit del Cerro. Vito Mata afirmó: “En lo que es nuestra zona, estamos concentrados en Sayago y Peñarol, pero hay compañeros nuevos de Prado Norte, de Lavalleja, se acercan personas que están empezando a trabajar desde otros lugares. En la zona que va por Belloni, Piedras Blancas, Puntas de Manga, toda esa zona se está incrementando el trabajo y se está haciendo de una forma más organizada y con más gente. Lugares donde había agrupaciones con uno, dos, tres compañeros, se han ido acrecentando y eso les permite enfrentar otro tipo de tareas más complejas”.
Ahora todo se resume en la Lista 326
Preguntamos al integrante de la Departamental Montevideo de la Lista 326 acerca de cuáles son los desafíos y tareas a los que se va a tener que enfrentar la militancia en este último tramo de campaña, y de qué maneras puede ayudar la gente que todavía tiene tiempo de sumarse: “Una de las tareas principales va a ser la distribución de las listas, y que la gente tenga acceso a ellas. En ese caso, es cada uno hacerse de listas, distribuirlas en su entorno, en su centro de trabajo, en su centro de estudio, en su familia, en su barrio; y comunicarse, en caso de que tenga posibilidad de tiempo para participar, para sumarse a los puestos fijos que vamos a tener, ya sea en ferias como en distintos lugares. En cada Municipio, en cada zona de Montevideo. La distribución de las listas para a ser una de las principales cosas de este último tramo, al margen de todo lo que es la participación en las actividades que se vayan haciendo. Pero eso es realmente lo que nos va a asegurar una mejor y mayor votación en octubre. Después, el trabajo boca a boca de la gente que está de acuerdo con nuestras propuestas, el asunto de difundirlas y hacerlas llegar a gente nueva”.
Rubio y Romy Silva en Peñarol
A modo de convocatoria, este fin de semana el Municipio G invita nuevamente a una serie de actividades, esta vez en la feria del barrio Peñarol, una de las más grandes de la capital. El domingo 29 a las 10 de la mañana se realizará allí un desembarco que estará encabezado por el candidato al Senado Eduardo Rubio y la candidata a Diputada Romy Silva. El recorrido culminará al mediodía con un Acto de la Unidad Popular en el cruce de Aparicio Saravia y Coronel Raíz, en el que intervendrá la fórmula presidencial de la UP Gonzalo Abella y Gustavo López, así como los candidatos de las distintas listas que presenta la coalición de izquierda. “Es importante ahí porque es una zona donde se ha mantenido bastante presencia en los últimos tiempos en lo que es la feria, actividades con carteleras, con pintadas, etc. Y también se van a hacer recorridos por los barrios preparativos de esta actividad. Así que somos optimistas en cuanto a los resultados que vamos a tener”, finalizó el militante.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments