EEUU: Macri promete un Mercosur “moderno y abierto al mundo”
- La Juventud Diario
- 26 sept 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, prometió que trabaja en la creación de un Mercado Común del Sur (Mercosur) “moderno y abierto al mundo”, durante su discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, EE.UU. “Pusimos en marcha un camino para adaptarlo al siglo XXI, que sea competitivo, dinámico y con reglas claras”, indicó Macri, quien destacó el acuerdo de libre comercio alcanzado recientemente con la Unión Europea (UE) tras “20 años de negociaciones”. El presidente argentino brindó su alocución “a pocos meses” de culminar su mandato, reconoció, y subrayó que su gestión se caracterizó por asumir “un rol constructivo para afrontar los desafíos” globales. Sobre ese punto, Macri destacó la “inserción internacional de la Argentina” en los cuatro años que han pasado desde su asunción. “Decidimos dejar atrás una etapa de confrontación con el mundo, en un contexto internacional complejo”, dijo Macri, refiriéndose al anterior Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. “Estoy convencido de que, para crecer y desarrollarnos, tener la vida que los argentinos nos merecemos, tenemos que integrarnos más al mundo y así desplegar todo nuestro trabajo y talento. Sé que podemos hacerlo. Depende de nosotros”, manifestó. En cuanto a la situación económica que viven los argentinos actualmente, el mandatario dijo que su “prioridad absoluta” es “ocuparse de todos ellos, y llevarles alivio para transitar este momento”. En el plano de los conflictos territoriales internacionales, Macri reafirmó los “legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”. Y reiteró su “predisposición y el llamado al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales” para encontrar “una solución pacífica y definitiva a la disputa”.
La lucha contra el terrorismo
El presidente Macri ratificó en la Asamblea el “compromiso” de Argentina con la lucha contra el terrorismo, y señaló que esa voluntad está “más firme que nunca”. El mandatario se refirió a los ataques contra la embajada de Israel y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que se cobraron la vida de 107 personas y un centenar de heridos en 1992 y 1994, respectivamente. “Seguimos luchando contra la impunidad”, manifestó el jefe de Estado. En ese sentido, prometió que “los responsables iraníes” serán juzgados y castigados en Argentina.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários