Tras más de 10 años de lucha Zona de mayor producción de alimentos del país fue declarada libre de s
- La Juventud Diario
- 22 sept 2019
- 2 Min. de lectura

La zona 1 de Canelones fue declarada libre de soja transgénica el pasado martes por la Junta Departamental, en lo que refiere al Plan Ordenamiento Territorial de las ruralidad canaria. Esta decisión llega una semana después de una contundente resolución de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Vecino (INDDHH), que tras un extenso informe resolvió, según el Literal e) que “…la propuesta presentada por el movimiento social “Comisión por un Canelones Libre de Soja Transgénica y en Defensa del Agua”, referida a prohibir las plantaciones de soja transgénica en todo el Departamento de Canelones, resulta atendible en la medida que dicho cultivo requiere necesariamente el uso de paquetes tecnológicos que incluyen el uso de agroquímicos. Sin perjuicio de otras propuestas relacionadas planteadas por otros movimientos sociales, se considera que la misma debe ser considerada formalmente por parte del Estado”.
La Asamblea Nacional Permanente emitió en las últimas horas la siguiente declaración, bajo el acertado título “¡La Lucha Paga!”: El 17 de setiembre todos los ciudadanos del Uruguay tuvimos una gran noticia, vamos a poder comer más sano, tendremos menos riesgo de adquirir enfermedades, el ecosistema sufrirá menos daños, menos especies correrán el riesgo de enfermarse o desaparecer, menos productores abandonarán el trabajo de la tierra, menos puestos de trabajo se van a perder. La Comisión por un Canelones Libre de Soja y en Defensa del Agua, acaba de lograr lo impensado hace un par de años atrás, la zona 1 (Sauce, Toledo, Pando, la Armonía, etc.) fue declarada libre de soja transgénica por parte de la Junta Departamental de Canelones. El lugar de mayor producción de alimentos de nuestro país, que estaba siendo invadido y contaminado por el modelo sojero que propone el gran capital y de que el Estado uruguayo no solo es cómplice, sino que lo impulsa. La lucha de la Comisión ha sido como el trabajo con la tierra, pacífica, paciente, trabajoso, no dejándose amilanar por las tempestades, mano a mano con cada productor, con cada vecino, organizando charlas, eventos, marchas, y distintos tipos de intervenciones, generando una conciencia crítica del pueblo canario hacia el modelo sojero, al igual que la tierra ha dado sus frutos, todo el esfuerzo ha valido la pena. Pero este triunfo no es solo de ellos, es de todos nosotros, no solo porque todos ahora estamos un poquito más protegidos, sino porque con cada victoria al interés de los poderosos, renace la certeza, de que solo juntos podemos. Esto es solo el comienzo, y el esfuerzo debe redoblarse para extirpar el modelo sojero no solo de todo Canelones, sino de todo el territorio nacional. En tanto Álvaro Jaume y Silvia Guzmán, integrantes de la Comisión de vecinos en contra de la soja transgénica en Canelones, recordaron que desde el 2008 están trabajando en el tema y el cambio ha sido notorio, porque los vecinos comenzaron a sufrir de forma directa las consecuencias de las fumigaciones. Hablaron además de que el tema no está presente en ningún discurso electoral de los partidos mayoritarios, porque quedo demostrado que el monocultivo, el agronegocio, Aratirí, la soja y todo el modelo que defiende el gobierno y los partidos del sistema, solo favorece al capital y no beneficia a la sociedad en su conjunto.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments