Con Artigas y el Che, contra el imperialismo y la oligarquía
- La Juventud Diario
- 22 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, se comprometió a interceder para reducir la tensión entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, que en las últimas semanas han subido de tono con el cruce de acusaciones mutuas y el despliegue de ejercicios militares en la frontera, por parte de Caracas. En el marco de la Asamblea General de la ONU, la cita más concurrida de jefes de Estado que reunirá a Duque y a una representación venezolana encabezada por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, Guterres se comprometió a interceder entre los países vecinos. “Naturalmente, voy a aprovechar esta cumbre para hablar, sobre todo con Venezuela y Colombia, porque me parece también muy importante evitar que haya una escalada de conflicto en la región”. Guterres aseguró que no intercedería en el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y un sector de la oposición, ya que considera que la vía más efectiva para resolver la situación en el país sudamericano es el proceso de conversaciones encabezado por el Gobierno de Noruega, pese a que el fin de semana pasado fue abandonado por decisión unilateral del equipo del diputado opositor J. Guaidó. Mientras interviene la ONU, los asesinatos se suman y suman en Colombia, las organizaciones sociales son diezmadas por crímenes diarios y el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla, se expone como un fracaso, como una “pax romana”, o será ¿en el peor de los casos, una deliberada conjunción de intereses entre la burguesía pro yanqui y varios militantes armados de alto rango en las FARC? La vida y la historia saldarán interrogantes. En concreto, aumentan en forma exponencial las muertes que cometen fuerzas vinculas al gobierno, a los grandes dueños de tierras o exportadores de droga. El dudoso acuerdo entre el gobierno y las FARC parecía un alivio general aunque menor, que ayudaría a la reinstalación de una lucha política por otros caminos, en un mundo dominado por el imperialismo norteamericano. Sin embargo de algo que siempre fue acusada las FARC, la venta de droga sigue su ritmo, ¿quiénes son los responsables? ¿Las bases yankis instaladas en Colombia no lo saben?, ¿lo ignoran? ¿Dónde se produce la droga?, ¿a donde va?, ¿por donde sale?, ¿quién la lleva?, ¿dónde llega? ¿Donde está la DEA?, ¿que dice y hace? ¿Tan bien recibida en varios países latinoamericanos ignora todo? ¿Qué dice Luis Almagro, el ex ministro y senador del MPP y de José Mujica y actual secretario general de la OEA, ante tantos crímenes? La voltereta de la inmensa mayoría de dirigentes del FA hace estragos en nuestro pueblo desinformado, desorganizado, desestimulado que ve cómo su salario, su trabajo, su seguridad, su anhelo de libertad y justicia social, se va como agua entre sus manos, sin encontrar el porqué. El imperialismo norteamericano ha logrado pudrir todo con dirigentes políticos y sociales locales, permisivos, benevolentes y/o dubitativos que han favorecido la pérdida de valores, de solidaridad, de proyecto nacional. Cuando parece que todo está perdido, el pueblo oriental tiene en el horizonte el ejemplo de José Artigas, del Che heroico, de miles y miles de compatriotas que lucharon por un mundo mejor. Sí, con ellos avanzaremos por un Uruguay libre y soberano.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments