Marta Jara sigue en Gas Sayago, blancos siguen cuestionándolo
- La Juventud Diario
- 18 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Ya transcurrió demasiado tiempo desde que el gobierno bajó la persiana a la empresa para un emprendimiento que nunca funcionó y que se puede incluir en los anales de las desastrosas locuras del gobierno de Mujica. Nos referimos a Gas Sayago y a Marta Jara, Presidente de ANCAP, y con cargo reservado en la empresa fantasmagórica. A esto se refirió en conferencia de prensa ayer el diputado nacionalista Pablo Abdala: “Es algo impresentable; para que se entienda bien: ¿cómo se explica que el único cargo, la única funcionaria que conserve el vínculo laboral con Gas Sayago, sea la Ingeniera Jara, que no entró en el acuerdo laboral como los demás integrantes de la plantilla? Pregunté en la Comisión, y el ministro no me supo responder. Me parece que hay una respuesta y es que Jara ha sido privilegiada en términos de mantener la expectativa o el beneficio de retirarse cobrando hasta el último peso del despido. Este tema se va a solucionar de dos maneras: o la ingeniera Jara renuncia, o el día que Gas Sayago se liquide definitivamente, que se supone que ese día está cerca, tendrá derecho a cobrar todos los créditos laborales (lo que no ocurrió con los demás trabajadores). Eso está muy mal porque la ingeniera no es una empleada cualquiera, y además, dos funciones públicas es contrario a la Constitución”. Otro tema que observó el diputado fue algunas declaraciones de Leal, asesor de seguridad de la campaña de Daniel Martínez y gran protagonista en los últimos meses por la desactivación de familias de la droga. “Me resulta de lo más llamativo (el plan barrios). Sé que estamos en un tiempo de propuestas, porque las campañas electorales implican eso, hacerles promesas a la población. Cuando el candidato del Gobierno nos dice que va a apostar a una mayor presencia en los barrios, pregunto ¿por qué suspendieron el plan siete zonas, que tan buenos resultados estaba dando? Porque el ministro Bonomi reconoce que la policía comunitaria fracasó; evidentemente todo eso fracasó. Tienen derecho a decirnos que van por más barrios, y la gente el derecho de no creerles. El Gobierno y Leal han perdido la credibilidad en relación a los temas de la seguridad”, sentenció.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments