Crece la izquierda junto a los vecinos en Canelones: Un temporal de propuestas y alegría militante d
- La Juventud Diario
- 18 sept 2019
- 4 Min. de lectura

La Lista 326 de Unidad Popular sigue ganando terreno en el departamento canario. Además de participar el sábado en dos excelentes actos centrales de la Unidad Popular con un papel protagónico en cuanto al trabajo político, organizativo y de propaganda, el domingo se realizó un desembarco en la feria de Santa Rosa que consagró una gran jornada de crecimiento de la izquierda, también en el Santoral.
Un contingente militante de la Departamental Canelones de la Lista 326 llegó en la mañana del domingo a Santa Rosa, para reunirse con los militantes locales en una actividad de saturación de la localidad colgando pasacalles y columneras, recorriendo la feria con audio y banderas, y por sobre todo repartiendo en mano los materiales de difusión preparados para la campaña electoral que permitieron conversar mano a mano con los vecinos para dar a conocer el contundente programa de gobierno 2020 – 2025 de Unidad Popular que encabeza la fórmula presidencial Gonzalo Abella y Gustavo López, y a nivel parlamentario por la Lista 326 Eduardo Rubio a nivel nacional y Leonardo Luzardo en lo departamental. Este intercambio permitió a la militancia de izquierda constatar la desconfianza imperante hacia los políticos en general, sin embargo los vecinos de Santa Rosa agotaron las 200 plataformas electorales de Unidad Popular y otros 200 folletos que sintetizan la abundante labor parlamentaria en estos 5 años a pesar de contar con solo una banca de las 99 de la Cámara Baja. Esta actividad complementó la visita a Las Piedras del diputado Eduardo Rubio en la tardecita del sábado, en el local de Unidad Popular para el Eje Ruta 5, precedido a su vez por dos grandiosos actos de la UP en los que participaron Abella y López. El primero en el Local partidario en Ciudad de la Costa, donde se registró la más alta concurrencia a un acto político de los últimos tiempos en la zona para escuchar a la fórmula presidencial de la Unidad Popular y representantes de sus distintas listas; y posteriormente la inauguración de un nuevo local, esta vez en Paso Carrasco, donde además de las oratorias y una gran participación de militantes locales y vecinos, las pizzas, las torta fritas y la variada música en vivo protagonizada por artistas de la zona redondearon el verdadero ambiente de festejo. El próximo sábado la actividad más destacada en Canelones será un acto de la Lista 326 en la Costa de Oro, donde se lanzará oficialmente la ya conocida candidatura a la Diputación por el departamento del trabajador marmolero y militante de izquierda Leonardo Luzardo, residente de la zona. La actividad será concretamente a la hora 16:30 en Pinamar, en Nogueira y la ruta Interbalnearia. La difusión del acto comenzó con volanteadas en la mañana y tarde de ayer, que se complementarán hoy y el viernes a las 10 con una en Colón e Interbalnearia (Salinas), el jueves y viernes a las 15 en Acceso e Interbalnearia (Pinamar) y mañana jueves con un puesto y desembarco en la feria de Salinas desde las 11. En un adelanto de lo que será el lanzamiento de la candidatura de Luzardo, el pasado fin de semana en Paso Carrasco contrapuso el programa de Unidad Popular con las promesas del candidato de un partido que llegó hace 15 años por la izquierda pero gobierna con la derecha: “Ahora escuchamos las promesas de trabajo, de vivienda, soluciones habitacionales, mejores escuelas, un montón de promesas. Tantas promesas que incluyen seguir pagando la deuda externa, mantener las AFAP, mantener las zonas francas, llevarse nuestra riqueza como que pusieran un tubo grandote y se llevaran toda la riqueza de la tierra y el agua. Porque eso son las plantas de celulosa, nos dejan territorio inutilizable. Eso también es el tren de UPM. Daniel Martínez plantea las estaciones del futuro, quiere hacer 8 donde se van a reunir jóvenes emprendedores en oficinas confortables, con wifi, banda ancha, cafecito. Lo que nosotros necesitamos, y habría que preguntar en las periferias los que están vendiendo las pocas cosas que tienen o recolectan en los tachos, de dónde viene ellos, seguramente de la industria del calzado, la vestimenta, la metalúrgica, las curtiembres. Con esas promesas piensan generar trabajo. Nosotros como país necesitamos recuperar los recursos, el sistema financiero, que nosotros proponemos estatizar, nacionalizar la banca, controlar el comercio exterior para ver qué se vende y qué se compra, impuestos a los artículos suntuarios. Con eso nosotros podemos generar riquezas. Las AFAP es un tema fundamental porque es dinero de los trabajadores manejados por las financieras, dinero de los trabajadores que están utilizando para hacer más ganancias. La invierten en papeles, en bonos, en letras. Hablando de temas departamentales, la Intendencia de Canelones, los tres fideicomisos que hicieron, el 90% fue con dineros de las AFAP, se endeudaron con nuestra propia plata y nada garantiza que mañana vayamos a cobrar nuestras jubilaciones. Están hablando de aumentar la edad jubilatoria, pagar menos y hacernos trabajar más. Nuestro planteo pasa por generar riqueza genuina. La riqueza genuina no es ni la soja, ni las plantas de celulosa, sino las cosas que necesitamos”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments