top of page

Violencia social incontrolable: Preocupa a trabajadores de emergencias móviles el aumento de los ata

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

En los últimos días, debido a un nuevo ataque registrado contra los servicios de salud en la vía pública, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) llamó a una reunión para analizar la situación que atraviesan los funcionarios por esta situación.

“Los trabajadores médicos y no médicos no podemos sostener más este sistema, en el cual estamos expuestos a diario a sufrir agresiones”, rezaba la convocatoria, que consideraba que la tarea desempeñada se había convertido “en un trabajo de riesgo y así debemos asumirlo y trasmitirlo”. “Todo el año pasado hubo 20 casos y este ya pasamos esa cifra”, declaró a la prensa el presidente Sindicato Médico del Uruguay, Gustavo Grecco. “Las ambulancias entran a lugares que parecen la Franja de Gaza por el grado inadmisible de agresión a los trabajadores de la salud. El año pasado abrieron a un compañero con un destornillador”, narró al mismo medio Jorge Bermúdez, secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS). En lo que va del año se registraron casi 20 robos a mano armada contra los trabajadores de las ambulancias. Semanas atrás representantes de los médicos, de la Cámara de Emergencias Móviles y de trabajadores del sector se reunieron para analizar la situación de inseguridad que están viviendo. Gustavo Grecco explicó que se han incrementado las rapiñas y los robos a mano armada porque son “un blanco fácil” para los delincuentes. El representante de las empresas, Jorge Díaz, señaló que hay mayor agresividad y destacó que se debe mejorar la comunicación con toda la sociedad para que se entienda lo importante de su función. En tanto el delegado sindical Víctor Muniz reiteró el reclamo de contar con las garantías necesarias para poder cumplir su tarea en todos los barrios. Por su parte el viceministro de Salud Pública, Jorque Quian, también hizo referencia a la situación, asegurando que su cartera “ve con mucha preocupación estos episodios de violencia contra los equipos de salud y la violencia que hay en la sociedad en general”. El jerarca reconoció que se trata de un tema “muy complejo”, y deseó que las reuniones entre el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Interior y los trabajadores de la salud permitan arribar a ideas para una solución. “Creo que hay que disminuir la circulación de los equipos de salud por patologías que muchas veces no requieren una consulta domiciliaria, como es en la mayoría de los países. Nos hemos acostumbrado a la comodidad de que nos vengan a ver, pero no es lo que se hace en la mayoría de los países. Cuando el usuario, obviamente, está en condiciones de trasladarse, va al centro de salud”, manifestó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page