Palestina: HAMAS informa de la detención de uno de sus dirigentes por parte Riad
- La Juventud Diario
- 11 sept 2019
- 2 Min. de lectura

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha informado este lunes que Arabia Saudí retiene desde hace cinco meses a uno de sus dirigentes “(Muhamad Saleh) Al-Jozari que residía en (la ciudad saudí de) Yeda desde hace tres décadas, fue detenido y encarcelado por las autoridades de seguridad saudíes”, ha anunciado HAMAS por medio de un comunicado. El movimiento ha indicado que el arresto “extraño” de Al-Jozari se produjo, pese a que este trabajaba como el responsable de administrar las relaciones públicas de HAMAS y Arabia Saudí durante las últimas dos décadas. En su denuncia, HAMAS ha señalado el crítico estado de salud en el que se encuentra Al-Jozari, dada una prolongada enfermedad crónica que sufre. La nota precisa que el palestino detenido, de más de 81 años de edad, trabajaba en el reino árabe como un conocido otorrinolaringólogo y que “cuenta con una alta posición como un luchador que brindó un gran servicio al pueblo palestino dentro y fuera del país”. HAMAS también ha explicado que mantuvo silencio desde el arresto de su funcionario, esperando que los mediadores faciliten la puesta en libertad de Al-Jozari y que se prepare el terreno para los contactos diplomáticos. El texto da a saber que Al-Jozari, junto a su hijo mayor Hani, fueron arrestados por Riad sin cargos, dentro del marco de una campaña de la detención de los expatriados palestinos en Arabia Saudí. Efectivamente, la monarquía wahabí emprendió hace meses una campaña de detención de los expatriados palestinos y los ciudadanos saudíes por su vinculación con los grupos de resistencia en Palestina. En los últimos dos años, las autoridades saudíes han deportado a más de 100 palestinos del reino árabe, en su mayoría acusados de apoyar a los grupos de la Resistencia palestina, tanto financiera como políticamente o en las redes sociales. Igualmente, un reciente informe ha revelado que los palestinos encarcelados en Arabia Saudí, entre los cuales figuran peregrinos, estudiantes, civiles, académicos y hombres de negocios, son víctimas de sistemáticos abusos y torturas inhumanas del régimen de los Al Saud. En la escena política Riad también es muy criticado por su posicionamiento en cuanto a Palestina. De hecho denuncian al reino árabe especialmente por su apoyo al llamado “acuerdo del siglo”, un plan impulsado por Estados Unidos que pretende acabar con la causa palestina. tqi/lvs/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments