top of page

Moscú: Francia promueve cumbre con Rusia, Ucrania y Alemania sobre el Donbás

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, promovió este lunes en Moscú la realización de una cumbre del Formato de Normandía (Rusia, Francia, Alemania y Ucrania) durante los próximos días en París. Este cuarteto y el Grupo de Contacto Trilateral son las principales plataformas de consultas para la implementación de los Acuerdos de Minsk y la búsqueda de una solución al conflicto entre Ucrania y las milicias del Donbás. En rueda de prensa este lunes junto a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el jefe de la diplomacia francesa subrayó que ‘nos gustaría que en los próximos días en París se organice una nueva reunión al más alto nivel en el Formato de Normandía’. El pasado 19 de agosto los mandatarios de Rusia y Francia, Vladímir Putin y Emmanuel Macron, discutieron en París sobre la posibilidad de celebrar una nueva cumbre en el formato de Normandía. El tema fue analizado hoy durante la reunión de los ministros de Exteriores y de Defensa de Rusia y Francia en Moscú. Sobre la posibilidad de esta cumbre, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció recientemente que la fecha concreta para celebrar la próxima cumbre todavía no estaba acordada. Rusia ha insistido sobre el necesario cumplimiento por parte de Ucrania de los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, también con la mediación de Moscú, Berlín y París. El documento establece la retirada de las armas pesadas de ambos bandos de la zona de los enfrentamientos, el alto el fuego, la descentralización política, la autonomía para Donetsk y Lugansk, entre otras cláusulas que hasta el momento no han sido cumplidas por Kiev. Las relaciones entre el Kremlin y los países de Occidente empeoraron tras la reincorporación de Crimea a Rusia luego del referendo celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción. Moscú ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania y sostiene que la adhesión de Crimea se llevó a cabo respetando la legislación internacional y la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación militar contra las milicias en el este de su territorio, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno registrado en Kiev en febrero del mismo año. Según estimaciones recientes de la Organización de las Naciones Unidas, los enfrentamientos provocados por el conflicto en Ucrania ha dejado alrededor de 13 mil muertos. Mgtmml (Información de Prensa Latina)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page