top of page

Hay que atacar las causas que la originan: La solución a la violencia social no es mirando al norte

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Mientras la crisis social se profundiza, se agravan los problemas y las autoridades corriendo de atrás miran políticas aisladas para imitar en otros países, sin abordar realmente las causas que nos han puesto en la situación actual. Mientras le demos casi todo a los organismos internacionales y a las multinacionales y no quede casi nada para nuestro pueblo, cualquier política focalizada para paliar un estallido hará reventar en otro lado, bajo la lógica de la frazada corta. Ahora se piensa que disminuirán los ataques a las ambulancias si circulan en menor medida, saliendo a cobrar al grito sin escuchar a los pobres y la mayoría de los trabajadores que vienen alertando la insuficiencia que tienen los prestadores de salud tanto públicos como privados en la atención en salud, lo que con esta maravillosa idea se verían francamente recargados. Además se enmarca en la lógica de responsabilizar siempre a la ciudadanía, en este caso porque se ha acostumbrado a solicitar atención domiciliaria (¿por qué será?) para patologías que podrían ser resueltas en los centros de salud, eximiendo del análisis toda responsabilidad del sistema y las políticas que lo llevan a la práctica en algo que después en foros alejados de los barrios aseguran que son multicausales y precisan abordajes integrales. En campaña electoral el gobierno y los partidos tradicionales discuten sobre la cantidad y la calidad del gasto en políticas sociales, pero todos sostienen el mismo modelo de privatizaciones, impunidad, extranjerización y beneficio al capital trasnacional y el sistema financiero, que no ha logrado satisfacer las necesidades básicas de la inmensa mayoría de la población en cuanto a salud, vivienda, educación, alimentación y fundamentalmente empleo dignos, sino todo lo contrario. Unidad Popular sostiene que en este modelo que perpetúa la desigualdad y la marginación se origina el aumento exagerado de la violencia social, y en ese sentido ha presentado un conjunto de iniciativas enmarcadas en su programa y su proyecto político de izquierda, para preservar las fuentes de empleo, defender la soberanía, reactivar la industria nacional, dotar de recursos tanto en educación como en rehabilitación, organizar el sistema de salud orientando los cuantiosos recursos que se destinan hacia la calidad de atención a toda la población y no a enriquecer a un puñado de mercaderes y burócratas y medidas concretas que graven al capital para favorecer al menos la garantía de derechos constitucionales para los sectores populares eternamente vulnerados y postergados. Pero prácticamente ninguna de ellas han sido tenidas en cuenta, ni por el Frente Amplio ni por los partidos tradicionales y sus nuevos satélites, ni siquiera cuando son respaldadas o incluso promovidas por los sindicatos involucrados, asociaciones civiles vinculadas a la temática o multitudinarios movimientos sociales organizados en torno a ello.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentarer


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page