top of page

Parlamento: Gobierno desestimó proyecto para salvar la industria del cuero presentado por Unidad Pop

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

 Enzo Benech: “hay empresas multinacionales que se establecen aquí o en cualquier otra parte del mundo para generar estos procesos, el mercado fija los precios y las condiciones y es difícil encontrarle solución a esto; (pero) poner aranceles a la exportación de cuero terminado, creemos que por ahí no va la solución”.

La Comisión de Industria, Energía y Minería recibió ayer al ministro Enzo Benech, entre otros temas, para analizar el proyecto presentado por el diputado Eduardo Rubio (Lista 326-UP), para atender la situación crítica de la curtiduría en nuestro país.

El fundamento principal del parlamentario de izquierda es que si hubiera una prohibición de exportación del cuero sin valor agregado, la materia prima podría seguir siendo trabajada en el país. Sin embargo el ministro de Ganadería del Frente Amplio fundamentó su desacuerdo apelando a que “el mercado es el que manda”, y que estas medidas podrían repercutir negativamente en las exportaciones. “Estamos en un mundo globalizado, el mercado fija los precios y las condiciones; muchas veces hay empresas multinacionales que se establecen aquí o en cualquier otra parte del mundo, para generar estos procesos”, manifestó. Benech dijo querer ser muy respetuoso con el trabajo de la gente, porque eso le preocupa mucho, “pero cuando se habla de valor agregado, que se asocia con industria, el grueso es la fase primaria: si tenemos una vaca y un toro a lo largo del año tenemos ternero (9 meses), ese ternero es 100% valor agregado, porque cuando pare la vaca, volvemos a tener la vaca, volvemos a tener el toro y podemos reiniciar el ciclo. Cuando el cuero lo curtimos y lo vendemos, se fue”. Luego de esta sencilla explicación campera, el ministro agregó: “no tengo la bola de cristal, porque si los precios internacionales vuelven a subir, en el 2009 estábamos igual que ahora, con esta situación de precios es complicada y refleja la situación del mercado. En la industria el valor del cuero era el 3% del precio del animal, en el 2015 y hoy es el 0,8%.Es difícil encontrarle solución a esto”, reconoció. Cerrando el tema, reafirmó su rechazo al proyecto de ley de emergencia para la industria del cuero: “honestamente con este proyecto de ley que pedía poner aranceles a la exportación de cuero terminado, creemos que por ahí no va la solución”, sentenció.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page