“Increíble e injustificable” Rubio rechazó irregularidades con dineros de ASSE para retener profesio
- La Juventud Diario
- 5 sept 2019
- 3 Min. de lectura

Dip. Rubio: “Si lo normal pasa a ser el engaño y la trampa ¿dónde está el límite a la corrupción y la estafa?” Aseguró que solo un sistema nacional estatal único y público de salud puede terminar con las irregularidades en ASSE, un sistema en el que “no hay lugar para las matufias” y donde “serán fácilmente detectables”, dijo el diputado de Unidad Popular y citando a Artigas agregó: “y si no los contiene la propia conciencia deberá contenerlo el conocimiento de la pena que se le aplicará por no cumplir cabalmente con su deber”.
ASSE inició investigación tras denunciarse una sobrefacturación millonaria en al menos cinco hospitales públicos
Según se informó, los especialistas (50 Radiólogos) realizan la maniobra desde hace 10 años en Hospitales como el Maciel, Pasteur, Pereira Rosell, Español y el INCA facturando miles de horas que no trabajaron y que a la postre significaron un gasto millonario para el Estado. Marcos Carámbula dice que no. Pero abre el paraguas… El presidente de ASSE, Marcos Carámbula, recordó que desde que comenzó a trabajar la actual dirección en 2018 se lleva adelante una auditoría permanente de la gestión de los hospitales. Luego agregó que “no se factura por encima del cupo de horas contratadas. Existe un cupo de horas y se paga por ese cupo”, afirmó como forma de descartar de antemano la denuncia periodística. Eso no significa que no se cobren horas sin trabajar, aunque el jerarca insiste en que ello no haya perjudicado la atención. Tampoco aclara lo que pasó en los otros 9 años. Sin embargo el gerente general de ASSE, Dr. Alarico Rodríguez dijo que se está investigando y que por lo tanto aún no se puede asegurar que haya habido sobrefacturación, o no. El diputado del Partido Nacional Martín Lema, que integra la Comisión de Salud de Diputados y sigue de cerca esta temática, responsabilizó al Frente Amplio de las irregularidades en ASSE y criticó que se le sigue “ocultando información”, en referencia a pedidos de informe que ha solicitado y no han tenido respuesta. El diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio, que llevó adelante la investigadora de ASSE y que fuera interrumpida abruptamente por la mayoría parlamentaria del Frente Amplio, dijo al ser consultado que “salta otro escándalo y seguirán saltando, ya no nos asombra”. Rubio tachó de “increíble e injustificable” al argumento de que se le pagaba de más para poder retener a los radiólogos en el ámbito de lo público. “Lo que hay que hacer en todo caso es mirar con objetividad, adecuar los salarios que se precisan y cubrir esos espacios pero sin trampa, porque lo normal pasa a ser el engaño, la trampa ¿de allí dónde queda el límite hacia la corrupción, hacia la estafa, quién pone el límite?”, increpó. “Por eso es importante que analicemos a fondo qué sistema de salud es el que vamos a defender y allí volvemos a que el único camino para resolver estos problemas es el que plantea de la Unidad Popular un Sistema Nacional Estatal Único y Público de Salud”, reivindicó Rubio. En ese marco señaló que “ahí sí que no hay lugar para las matufias, serán fácilmente detectables y si no los contiene la propia conciencia deberá contenerlo el conocimiento de la pena que se le aplicará por no cumplir cabalmente con su deber”, dijo citando a Artigas horas después de realizarle un homenaje en el Parlamento Nacional.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários