Editorial: Permanentes realidades del mundo desarrollado que se ocultan
- La Juventud Diario
- 4 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Es bueno, interesante y necesario informarse, leer, la realidad global en este mundo unipolar capitalista, porque los dueños del poder la esconden, la manipulan o matizan y con sus mentiras explotan y dividen a los pueblos. La reina Isabel II aprobó la petición del jefe del Gobierno británico, Boris Johnson, para suspender el parlamento de Westminster antes de que expire la prórroga del Brexit, el 31 de octubre. La norma establece que el parlamento cesará sus actividades no antes del lunes 9 de setiembre ni después del jueves 12 de septiembre y retornarán tras “las vacaciones obligadas” el lunes 14 de octubre de 2019. La decisión de Johnson ha enfurecido a miembros de su propio partido Conservador, incluido el presidente de la Cámara Baja, John Bercow y a toda la oposición parlamentaria. También el socialista Jeremy Corbyn y el resto de líderes británicos criticaron el golpe de mando del nuevo gobierno conservador como “una amenaza a la democracia”. La suspensión del parlamento durante casi cinco semanas reducirá el margen de maniobra de los diputados que siguen opuestos a una salida abrupta de la UE. España sigue sin presidente, quien lidera “el gobierno en funciones” y el Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, no se someterá a una nueva sesión de investidura si no tiene garantizados los apoyos parlamentarios para afrontarla con éxito. Pedro Sánchez fue el claro ganador de los comicios generales del pasado mes de abril, pero por el momento no consiguió los apoyos necesarios para formar Gobierno. El pasado julio, Sánchez se sometió a una sesión de investidura en la que no consiguió la confianza del Congreso de los Diputados para renovar su mandato, esto se debió a la falta de acuerdo entre el PSOE y su principal socio, la coalición izquierdista Unidas Podemos, aunque en las últimas horas Pablo Iglesias, dijo estar dispuesto a negociar la investidura de Sánchez si se retoman las conversaciones en el punto en el que quedaron en julio. Esto es negociar sobre la última oferta formulada en julio por el PSOE, que ofreció a Unidas Podemos la posibilidad de entrar al Gobierno ocupando una vicepresidencia de carácter social y ostentando las competencias en materia de igualdad, salud y vivienda, pero que no hay tal disposición hoy en el PSOE. En Italia tampoco hay gobierno, las negociaciones van y vienen entre cúpulas partidarias burocráticas que a veces se acercan a unos y otros días a otros, nada piensan en el pueblo italiano que vive sumido en la incertidumbre con bajos salarios y con mayor desempleo, pero como no podía ser de otra manera con ardor y novelescas puestas en escena la dirigencia italiana, van cada tanto y le piden el voto popular. Los dueños del mundo, a quienes nos acostumbran a llamarle el primer mundo, las democracias desarrolladas, tienen habilidad y han creado el poder que tienen para dominar al mundo desinformando a los pueblo, tratando de domesticarlos a través del sistema financiero, de bloqueos o de guerras. Si esto pasa en cualquier país que no comulga con las políticas fondomonetaristas o del Bco. Mundial, la prensa, los analistas, los parlamentos, elevan su voz, cierran y alzan sus puños con declaraciones y gritos de libertad y democracia.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios