Parlamentarias: Fiscal Díaz informó que no hay medios para controlar el régimen de libertad vigilada
- La Juventud Diario
- 1 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El Fiscal general de la Nación, Jorge Díaz, se presentó en los últimos días ante la Comisión de Constitución y Legislación del Senado. Díaz informó que el Ministerio del Interior carece de medios para controlar a las 3.700 personas en todo el país que están bajo el régimen de libertad vigilada, mecanismo que comenzó a funcionar hace tres años con el objetivo de ser una alternativa a la prisión. La información indica que del total de las personas que se encuentran en esta situación, más de 1.700 casos se están cumpliendo en forma efectiva. Eso implica un volumen de trabajo que “realmente, no creemos que pueda ser absorbido en forma adecuada por parte del Ministerio del Interior”, declaró Díaz. “La realidad con la que nosotros nos encontramos hoy es que hay un conjunto importante de individuos que están bajo este régimen y la Oficina de Libertad Asistida no tiene los recursos necesarios y suficientes en todo el país para controlar su cumplimiento en todo el país”, así lo expresó el Fiscal Jorge Díaz ante la Comisión. Díaz manifestó que hay alternativas al conflicto penal pero estas no se cumplen: “Si hay salidas alternativas al conflicto penal pero no se controlan y no se cumplen, eso es impunidad. Es dar un muy mal mensaje a la sociedad al concederle a un individuo la oportunidad de cumplir su pena de forma alternativa y que luego ese cumplimiento no se controle. Una de las cuestiones que a nosotros nos parece que está afectando el funcionamiento del sistema tiene relación con que la libertad vigilada se puede imponer en un proceso abreviado y también en un juicio oral”, indicó. Esto se traduce, dijo, en que aun cuando un fiscal obtuvo una condena con pena privativa de libertad, en el régimen actual el juez puede sustituirla por una libertad vigilada. “Nos ha pasado que los fiscales llevan adelante un juicio, con todo lo que ello implica, y al momento de dictar sentencia el juez sustituye la pena de privación de libertad, generándole una gran frustración a la víctima y al operador del sistema de Justicia, que hizo un gran esfuerzo”. Díaz expresó que hubo un crecimiento muy importante en el conjunto de libertades vigiladas en todo el país, y esto sorprendió un poco a la Oficina de Libertad Asistida.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments