La lucha contra la Impunidad es un elemento identitario de la izquierda Gustavo López: “Resta mucha
- La Juventud Diario
- 31 ago 2019
- 4 Min. de lectura

En su audición “Por la izquierda” (*), el candidato a la vicepresidencia de la República por Unidad Popular Gustavo López, impuso su opinión en torno al hallazgo de restos humanos en el Batallón N°13, que viene conmoviendo a la opinión pública de los últimos días.
“Nosotros desde el propio nacimiento de la Asamblea Popular -y mucho antes también- hemos sostenido que la lucha contra de la Impunidad es un elemento identitario de la izquierda. Que la lucha contra la Impunidad y el terrorismo de Estado es de carácter irrenunciable. La lucha contra la Impunidad, por el esclarecimiento y el castigo a los criminales de la Dictadura es un elemento de principios. Si algo puede denotar el grado de degradación de la perspectiva de izquierda, es precisamente el abandono de la lucha contra la Impunidad. A nosotros nos cuesta pensar esta situación en términos de restos humanos. Acá no hay restos de nada, acá hay una vida entera de compañeros y compañeras que dieron su vida luchando para que en este país se pudieron vivir con dignidad, para que la riqueza fuera repartida, para que las manos del trabajo tuvieran dignidad. Hombres y mujeres cruelmente asesinados por una transnacional para el crimen que fue el Plan Cóndor, en una operación, en una coordinación represiva regional que terminó como lo vemos hoy, enterrando a nuestros compañeros en los fondos de los cuarteles. Que nadie ose hacer de esto un episodio propicio para la campaña electoral, eso sería francamente una canallada. Se han ido de este mundo -hace poco lo hizo Luisa Cuesta, antes otras- unas cuantas madres sin saber el destino de sus hijos; madres llenas de coraje, de valentía, madres y familiares que sostuvieron esta bandera, que defendieron con pasión, con una actitud de dignidad esta perspectiva de lucha por la verdad, la justicia, por el juicio y el castigo contra todos los gobiernos y particularmente -porque de este se esperaba otra cosa- contra el gobierno del Frente Amplio. Nosotros recordamos aquel intento de sepultar la lucha contra la impunidad de Tabaré Vázquez aquel 19 de junio el día del Nunca Más, el abrazo con Bordaberry; recordamos la acción parlamentaria del Frente Amplio negándose sostenidamente a derogar la Ley de Impunidad, esta ley de ominosa, infame, que hay que erradicar de nuestro ordenamiento jurídico. 192 son los compañeros y compañeras desaparecidas entre 1968 y 1985. A la fecha se ha encontrado e identificado a cuatro compañeros: Ubagésner Chaves Sosa en el año 2005, encontrado en la chacra de la Fuerza Aérea de Pando; Fernando Miranda también en el 2005, este en el Batallón 13° esta a cien metros de donde se encontró a Fernando Miranda es donde se hallaron ahora estos restos que aún no se han logrado identificar; luego el maestro Julio Castro, quien fuera hallado en octubre de 2011 en el Batallón de Infantería de Toledo; y finalmente Ricardo Blanco, funcionario de UTE y militante del Partido Comunista Revolucionario hallado en el 2012 en el Batallón de Infantería de Paracaidista N°14 también de Toledo. Resta mucho por hacer, resta mucha verdad por saber y sobre todo resta mucha justicia por hacer. No hay perdón ni reconciliación posible con el terrorismo de Estado. Estos compañeros no dieron su vida para ver hoy al Frente Amplio en el gobierno defendiendo otros intereses, que nada tienen que ver con el cuerpo de ideas que motivaron a hombres y mujeres a dejar eso que se te da una sola vez, la vida, luchando contra la opresión, la injustica y defendiendo causas justas. Nosotros queremos enviarle a las madres y familiares de desaparecidos nuestro respeto, nuestra solidaridad y sobre todo nuestro compromiso de lucha inclaudicable e irrenunciable para terminar con la Impunidad en Uruguay. Ese compromiso trasciende cualquier perspectiva electoral, ese es un compromiso con los compañeros y compañeras que abrieron el camino. Si nosotros hoy estamos acá es porque otros dieron la vida luchando para que en Uruguay hubiera revolución y socialismo; porque en última instancia esa fue la razón última de la pelea de tantos compañeros y compañeras. No fue ciertamente para ver una democracia recortada, no fue ciertamente para ver un gobierno con algún plancito asistencial al tiempo que protege intacto los privilegios de la rosca dominante. No dieron la vida estos compañeros por otra cosa que no sea por el mundo de los trabajadores, y esa es la bandera que nosotros queremos seguir levantando. Esperaremos los resultados de los especialistas forenses para conocer la identidad; pero sea quien sea, compañero o compañera, será a partir de ahora también parte de esas banderas de lucha contra la Impunidad. Hasta que no haya juicio y castigo, hasta que no paguen su culpa los terroristas de Estado, esta herida seguirá abierta. Esta herida abierta solo puede ser finalmente sanada con un gobierno capaz de perseguir hasta el último de los 400 denunciados por violaciones a los Derechos Humanos durante la larga noche de la dictadura militar y fascista. Entonces compañeros y compañeras a seguir luchando contra la Impunidad, a seguir levantando la necesidad de construir un país donde los terroristas de Estado paguen finalmente sus culpas”.
(*) Por la izquierda, audición partidaria de Unidad Popular a cargo de su candidato a la vicepresidencia de la República, Gustavo López, se emite de lunes a viernes a las 14:30hs por CX36 Radio Centenario.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments