El Caguán: Nueve muertos en una operación contra las disidencias de las FARC en Colombia
- La Juventud Diario
- 31 ago 2019
- 2 Min. de lectura

El guerrillero Iván Márquez, junto a un grupo de integrantes de las Farc, anunció el jueves que una parte de los excombatientes desmovilizados por el acuerdo de paz se han reagrupado para tomar las armas. Mediante una proclama que denuncia la situación de Colombia, el incumpliento del acuerdo de Paz, la persecución por parte del gobierno de Duque, y el asesinato de líderes sociales entre otros temas, explica la decisión de volver a levantarse en armas. El gobierno inmediatamentre anunció la represión, los trato de narcotraficantes y sin perder tiempo los asoció con el gobierno de Venezuela, tema preferido por Duque en el que es socio privilegiado del presidente de EEUU, Donald Trump.
En ese marco y apenas unas horas después el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, informó que nueve personas resultaron fallecidas tras una operación militar en contra de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un día después del anuncio de Iván Márquez de retomar la “lucha guerrillera”. En su cuenta de Twitter, Botero afirmó que nueve miembros de los ‘Grupos Armados Organizados Residuales’ de las FARC murieron tras un bombardeo de la Fuerza Aérea en San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, en el sur del país. “Los delincuentes (como los califica el ministro) están advertidos: se entregan o serán vencidos”, escribió el ministro, tras dar a conocer oficialmente la primera acción armada del Estado en contra de la disidencia, tras el anunció hecho por un grupo de guerrilleros de retomar la lucha armada ante el incumplimiento de los acuerdos de paz y el asesinato de líderes sociales y excombatientes. El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que murió abatido alias ‘Gildardo Cucho’, quien presuntamente pertenecía a los grupos armados residuales, en una acción autorizada la noche del jueves por el mandatario y llevada a cabo por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales. En declaraciones desde el municipio de Sincelejo (Sucre), Duque aseveró que el fallecido “pretendía ser de la estructura amenazante” de la “cuadrilla de narcoterroristas, que ya empezaron a recibir los mensajes claritos”, con referencia a los miembros de las disidencias de las FARC que manifestaron en un video difundido en internet que coordinarían acciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con otros grupos. En la víspera, el presidente colombiano adelantó que se crearía una unidad especial para “perseguir sin tregua” a los guerrilleros en todo el territorio del país suramericano. Por otra parte, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo de justicia transicional para quienes participaron en el conflicto armado, ordenó la revocación de las órdenes de captura y de los beneficios garantizados en el Acuerdo de Paz a los disidentes Iván Luciano Márquez Marín, Henry Castellanos Garzón, José Vicente Lesmes y José Manuel Sierra Sabogal. Con información de RT
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments