top of page

Editorial: Salud pública nacional, gratuita y de calidad para todo el pueblo uruguayo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Las mentiras del gobierno uruguayo son permanentes; en el caso de UPM todavía es más evidente, la inversión extranjera se ha transformado en la única opción para mostrar que el país avanza cuando la realidad muestra otra cosa. Ya existen dos plantas de celulosa y sin embargo la desocupación sigue avanzando, los problemas sociales se incrementan y la calidad medioambiental está en franco retroceso. Todo se agrava en el contexto internacional por políticas que privilegian al capital financiero. En ese sentido el teólogo y escritor brasileño Leonardo Boff considera que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene “responsabilidad directa” en los incendios de la Amazonía y consideró que debería ser sometido a la Corte Penal Internacional por sus acciones. “Bolsonaro tiene una responsabilidad directa porque desmanteló todas las organizaciones que defendían la Amazonía”, respondió. También ecologista, el célebre teólogo añadió que el mandatario brasileño “dejó el campo libre al agronegocio para seguir deforestando y expandiéndose”. Boff sostuvo que la Amazonía “es un bien común de la Tierra y de la humanidad por todo el oxígeno que tiene y el equilibrio que significa para las lluvias en el planeta”. Mientras los focos de fuego parecen no ceder en el pulmón mundial, las sabias palabras de Fidel Castro, “pagar la deuda ecológica no la deuda externa, si al hombre no al hambre”, pronunciadas en Brasil hace muchos años, son una espada afilada y alta para demostrar cómo el capitalismo destruye a los seres humanos y al planeta tierra. Esos dichos de Fidel deberían ayudar para que los pueblos lean, se informen y analicen mejor la realidad; sin embargo hoy, la lógica de las redes sociales, todo rápido, sin profundidad histórica ni ideología ni científica es el gran logro del sistema que se basa en la explotación del hombre por el hombre y en que los países ricos expolien a los países pobres. Las palabras del presidente de la república, Tabaré Vázquez sobre la realidad de la salud en nuestro país no la compartimos. Es público y notorio que T. Vázquez, logró el diagnóstico y tratamiento de su enfermedad con rapidez y con los mejores tratamientos a nivel mundial, eso no es inmerecido por el contrario, no sólo como ser humano sino también como presidente de la República; pero afirmamos que la realidad de la inmensa mayoría del pueblo uruguayo es absolutamente distinta y no sólo en ese tipo de enfermedad. Es bueno remarcar que el programa de U. Popular propone salud pública, nacional, gratuita, de alta calidad para todo el pueblo uruguayo. La campaña electoral con el fin de juntar votos para las elecciones presidenciales – parlamentarias del próximo 27 de octubre, no puede ser “un circo, un telenovelón, un gran hermano”, pero hacia esa realidad la encaminan la mayoría de los partidos políticos y sus dirigentes. Nadie duda ya que los candidatos por lo general son “exhibidos como artículos del hogar” y así son promocionados con música, canto y colorido. Las propuestas programáticas poco y nada se discuten, así llegados al gobierno y encerrados en sus oficinas del Ejecutivo o en los despachos del Legislativo, votan leyes que el pueblo no conoce y que en general lo perjudican, pero les hacen creer que es moderno y bueno.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page