top of page

Roberto Kreimerman encabezará la Lista 565-UP: Rubio expresó inmensa alegría por tan importante inco

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

El diputado de la Lista 326 señaló que la postulación de ex ministro del Frente Amplio como candidato al Senado por la Lista 565 es “un hecho político de mucha trascendencia” que expresa el crecimiento que se viene registrando con cientos de compañeros con trayectoria en la militancia social y política de izquierda en todo el país. “Sabemos lo que implica un paso de este tipo para personas con una larga trayectoria de militancia en el Frente Amplio; es un paso de coraje, de valentía y de mirar a la realidad de frente, que lo vivimos también en carne propia”, expresó Eduardo Rubio.

En su audición partidaria, el candidato al Senado por la Lista 326 de Unidad Popular se mostró congratulado a su regreso de una gira por el norte del país marcada por el crecimiento y desarrollo de su organización, al enterarse que el ex integrante del Partido Socialista y ministro de industrias durante el segundo gobierno del Frente Amplio aspirará también a una banca en el Senado bajo la Lista 565 de Unidad Popular.

“Este desarrollo, este crecimiento, este quiebre que se está dando en la realidad política hoy tiene un expresión muy concreta. Se ha hecho público en los medios de prensa un hecho político de mucha trascendencia: un ex ministro de los gobiernos el Frente Amplio, el Ing. Roberto Kreimerman rompe con el FA y se incorpora al grupo Compromiso Socialista dentro de la Unidad Popular -que es la Lista 565- encabezando la lista al Senado. Este paso que da el compañero Kreimerman, a quien saludamos, la verdad que lo abrazamos fraternalmente, sabemos lo que implica un paso de este tipo para personas con una larga trayectoria de militancia en el Frente Amplio, lo vivimos también en carne propia. Es un paso de coraje, de valentía y de mirar a la realidad de frente; en el sentido que esa comprensión que muchos compañeros que van haciendo dentro del FA, que ya las diferencias entre lo que es la propuesta del Frente con el Partido Nacional y el Partido Colorado se diluye, que en el fondo -como decimos- son esencialmente iguales, lo que cambian son matices. Este hecho político marca también el tiempo que estamos viviendo. Claramente la notoriedad de la persona que define dar este paso, el Ing. Kreimerman, que tuvo destacada actividad pública, que fue Ministro, una larga militancia en el Partido Socialista, esto da una repercusión mediática y social mucho mayor, pero es lo que estamos viviendo en cada rincón del país con militantes anónimos, con compañeros de gran experiencia y de gran peso en lo social y obviamente con militancia política, que van dando pasos y que terminan abrazados a esta causa que es la reconstrucción del proyecto de la izquierda, es la expresión del agotamiento de este modelo que tantas veces hemos hablando, modelo que se agota, que ya no tiene perspectivas, que no tiene salidas, que lo que nos ofrece es más de lo mismo, o sea peor de lo mismo. ¿Cuántas veces hemos dicho -y en estos días de la gira hemos resaltado y reafirmado- que el Ministro Astori la salida que nos propone es una tercera planta de celulosa y un TLC con la Unión Europea? Es brutal. Recuerdo haber compartido en el Pasaje Acuña de Figueroa una charla justamente de los TLC, en particular fue por el TLC con Chile, era un planteo que hacía el gobierno del FA y en el que ya participó -en ese momento no como integrante de la Unidad Popular, sino aun en las filas del Frente Amplio pero con una visión crítica- el Ing. Roberto Kreimerman. Ya en aquel entonces, hace poco más de un año; en vísperas al debate del TLC con Chile, que votamos en absoluta soledad en la Cámara de Diputados en contra ese TLC. Ya entonces marcaba el Ing. Kreimerman, ex ministro del gobierno del Frente Amplio, una diferencia de fondo, una diferencia a esta altura insalvable; por eso el paso que ha dado. Sabemos que nos escuchan y leen muchos frenteamplistas, que coinciden con nosotros en muchas cosas. Me paso el otro día en la feria de Parque Rodó donde había una movilización del Frente, estábamos repartiendo volantes y venía gente incluso con las banderas del FA a conversar, a pedirnos plataforma, a darnos la razón en tantas cosas; porque a esta altura ya es inocultable que el camino que se ha elegido… y cuando habla Daniel Martínez y nos propone mantener las AFAP, y cuando habla Daniel Martínez y nos propone seguir por el camino de abrazarse a la inversión extranjera como única salida, de mantener la ley de promoción de inversiones, de hacer más de lo mismo y -dice- de hacerlo mejor. Ese camino es un camino agotado y es la hora de reconstruir, de recomponer las fuerzas de la izquierda, el proyecto popular, una propuesta artiguista y antiimperialista. Porque ese es el camino de la salida, miremos sino lo que está pasando en la región; no hay otra salida que no sea la reconstrucción y recomposición d las fuerzas de izquierda. Con esta alegría que nos dejan las giras, con la inmensa alegría de esta incorporación tan importante para el conjunto de la Unidad Popular y obviamente para los compañeros de Compromiso Socialista, incorporación que saludamos y que la verdad nos congratulamos de la misma”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page