top of page

Editorial: El FA lleva 15 años gobernando los ricos son más ricos, ¿el pueblo?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

La India y Rusia llegaron a un acuerdo para el desembolso de un anticipo por los sistemas antiaéreos S-400, aseguró la agencia rusa para la cooperación militar. El tema del anticipo para la adquisición de los S-400 ya es un asunto resuelto, se informó desde la institución en el Salón Aeroespacial Internacional. La India firmó en octubre de 2018 un contrato con Rusia para la entrega de varias baterías S-400 por más de 5.400 millones de dólares. En julio pasado, el vicedirector de FSVTS, Vladímir Drozhzhov, señaló que se empezaría a enviar los S-400 a la India en 2020 si ese país transfería un anticipo antes de fin de año. Con un alcance de hasta 400 kilómetros, el S-400 puede abatir aparatos aéreos de tecnología furtiva, misiles de crucero, misiles balísticos tácticos y táctico-operativos, la India es el tercer país que compra estos misiles antiaéreos después de China y Turquía, ¿más guerras?, ¿estas armas las pagan los pueblos? El riesgo país de la Argentina volvió a escalar más de 100 puntos este jueves a nuevos máximos desde junio de 2005, cuando la Argentina encaró con acreedores privados un canje de la deuda, 14 años atrás. El indicador de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus similares emergentes, tocó para la Argentina los 2.300 puntos básicos por la mañana, en la tarde bajó a 2.272 enteros. Se trata del riesgo país más alto desde el 10 de junio de 2005, cuando el gobierno de Néstor Kirchner, con Roberto Lavagna como ministro de Economía, concretó la reestructuración de la deuda que estaba en default desde diciembre de 2001: el indicador de JP Morgan registró entonces una abrupta baja desde los 6.606 puntos a los 794 puntos. El pueblo argentino la pasa mal y tendrán momentos peores. Lo mismo puede decirse del pueblo brasileño, donde su situación social es muy grave y solo los focos de fuego en el Amazonas lo pueden ocultar en algo pero la pobreza se incrementa. Los uruguayos en general ven como baila la fórmula oficialista en actos para sensibilizar al pueblo y tratar de atrapar votos que los conduzcan a un nuevo período presidencial, más allá de la situación límite que viven miles y miles de sus votantes. En decenas de hojas con papel lujoso se presenta el programa del FA, pero donde línea por línea se ve la confirmación de estos 15 años de gobierno de mayor dependencia para el país y de mentiras a un pueblo que lucho, se movilizó y les dio la responsabilidad a los dirigentes de gobernar la patria para que los más infelices sean los más privilegiados. Recuerde usted estimado lector, los paros, las marchas, las caravanas, los referéndum, las presentaciones judiciales, los pedidos de que le preste el voto, las pegatinas, las volanteadas, los discursos para que se vaya la derecha; sin embargo la derecha no se fue, ahí está con el FMI, las multinacionales y la corrupción. Seguirá con este FA todo igual o peor que en estos últimos 15 años; creemos firmemente y con argumentos reales y racionales que para eliminar la pobreza hay que tocar a los ricos, cobrándoles impuestos, nacionalizando el comercio exterior y estatizando la banca, entre otras medidas fundamentales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page