top of page

Gonzalo Martínez: “Unidad Popular desarrolla su militancia y su política con el compromiso de la gen

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

Con el comienzo de esta semana se instaló formalmente el Comando Electoral de la Unidad Popular, una comisión integrada por todos los sectores de la coalición de izquierda que aceitará el voluminoso y creciente conjunto de actividades en esta campaña electoral. Dialogamos con Gonzalo Martínez, integrante del Comando en representación de la Lista 326 del Movimiento 26 de Marzo, que adelantó la nutrida agenda militante programada de cara a las elecciones nacionales.

El Comando Electoral de la Unidad Popular es una comisión de trabajo más del espacio político, que tiene como objetivo afinar el plan de trabajo de cara a las elecciones de octubre. Así es como el Comando Electoral tiene como tarea proponer actividades, garantizar su concreción, fijar fechas, garantizar recursos, y sin dudas promover las candidaturas de la fórmula presidencial de la UP, con Gonzalo Abella para la presidencia y Gustavo López para la vicepresidencia. “A esto se suma dar lugar a todos los sectores de nuestra Unidad Popular para que puedan hacer también su campaña”, afirmó el delegado de la 326. “En ese sentido el Comando Electoral está compuesto por compañeros de todos los sectores políticos que hacen a la Unidad Popular, dándole también una dimensión nacional. Porque a través de esta manera, de la presencia de los compañeros de todos los sectores, también se está garantizando la presencia de estas fuerzas políticas que tienen sus recursos, que tienen compañeros, que tienen vida política en todo el país. Por lo tanto esta comisión tiene una dimensión nacional, en tanto nuestra fórmula presidencial está recorriendo todo el país. Los compañeros de cada departamento deben y pueden desarrollar actividades, y todo eso requiere una coordinación muy particular para que todo se pueda dar de la mejor manera”, explicó el diputado alterno de la Unidad Popular Gonzalo Martínez. El integrante del Comando Electoral expresó en términos generales qué es lo que se pretende de esta campaña electoral: “Sin duda que la Unidad Popular tiene un objetivo muy claro, que es lograr la multiplicación en el Parlamento. Una presencia mayor en la Cámara de Diputados, y también sin duda abrir nuestra presencia por primera vez en el Senado”. Martínez subrayó que es fundamental impulsar a través de la campaña electoral a los distintos candidatos de todos los sectores, que son los que pueden estar en el Parlamento: “Por lo tanto este Comando Electoral tiene que impulsar a la fórmula presidencial en todo el país, así como también los distintos sectores. Es por eso que este Comando Electoral fija actividades como Unidad Popular, donde estará presente nuestra fórmula a través de desembarcos en ferias barriales, a través de actos barriales, actos centrales, caravanas, con charlas temáticas. Pero también en este cronograma y en este almanaque cada sector propone su acto particular, que también sin duda cuenta con la presencia de la fórmula para respaldar justamente esta candidatura”. El trabajo del nuevo organismo ya ha comenzado con toda la fuerza. Gonzalo Martínez informó de las actividades previstas para el próximo tiempo, adelantando que el mes de agosto va a estar finalizado, y el comienzo de setiembre también, con desembarcos en las ferias barriales. La Unidad Popular, con todos los militantes de los sectores de esos barrios junto a la fórmula, estará desembarcando en algunas de las ferias, como se ha hecho los dos últimos fines de semana. Los desembarcos confirmados serán este sábado 31 en la feria de Vicenza a las 10 de la mañana, y el mismo día a las 11:30 en la feria de Salto esquina calle Durazno. Al día siguiente, domingo 1 de setiembre, se estará presente en la feria de Larravide a las 10:30 de la mañana, y luego se trasladará en caravana hacia la feria de Iguá e Hipólito Irigoyen a las 11:30. Así se finaliza al mes de agosto, y comienza setiembre con otros desembarcos también en los próximos fines de semana, que se informarán según se vayan fijando los barrios. Por otro lado, entre semana la fórmula presidencial estará recorriendo algunos departamentos del Uruguay, así como también habrá actividades de algunos de los sectores que integran la Unidad Popular. “Todo el mes de setiembre está muy cargado de giras, actos y desembarcos, y ya para octubre también se están proponiendo algunos actos centrales con una magnitud mayor en cuanto a su preparación, su convocatoria y sus características. Esto, más allá de fijar una fecha en el almanaque, lo que implica es un duro trabajo de múltiples compañeros en cada lugar. Para poder concretar un acto en La Teja, Peñarol o en Pocitos, lo que se requiere es un muy buen trabajo previo, de varios días, con volanteadas, pegatinas, pintadas, puerta a puerta. Es decir que el acto es la concreción de todo un trabajo intenso en esa zona. Y si nos proponemos hacer actos en múltiples lugares quiere decir que la Unidad Popular va a estar trabajando de forma intensa en todo el departamento, y cómo no, gran parte del país con estas giras del interior”, manifestó el militante. El integrante de la bancada de la UP afirmó que desde el Comando Electoral ya se ha hecho una primera valoración de las actividades de campaña realizadas hasta ahora: “Se hizo una primera valoración muy positiva y alentadora en cuanto a estos desembarcos que se hicieron los fines de semana pasados. También esta modalidad de hacer dos desembarcos en la misma mañana, con una caravana de por medio, ha generado una gran simpatía. No solamente con los compañeros que participan, que esto es algo motivador, sino también la gente ve a la Unidad Popular en la calle, movilizándose, haciendo llegar la Plataforma, viendo a los candidatos, haciendo consultas. Y esto para todos nosotros ha sido algo muy positivo que merece continuarse, por eso nos proponemos que los próximos fines de semana se sigan haciendo estos desembarcos”, y agregó que además es necesario potenciar y capitalizar este buen resultado de los desembarcos para promover actos en los barrios donde se hicieron previamente.

La 326 en Montevideo

Montevideo será objeto de mucha concentración de actividades y movimiento en estos últimos meses previos a la instancia electoral nacional, ya que implica mucho terreno que abarcar y muchas personas a las cuales acercar las propuestas de la izquierda. De esta manera consultamos a Gonzalo Martínez, nexo entre el Comando Electoral de UP y la Departamental Montevideo de la Lista 326, cómo viene el funcionamiento de este espacio orgánico que permite el funcionamiento de todas las Agrupaciones de la capital: “Claramente ha venido desarrollándose, se ha fortalecido. En este año electoral particularmente se ha generado la incorporación de nuevos compañeros a través de la incorporación o de la apertura de nuevas agrupaciones barriales, y eso permite sin dudas que la organización se materialice en un lugar concreto del departamento. Es decir que se hace carne la organización entre el pueblo, entre la gente. Y estas Departamentales sin duda que están orientadas en la planificación del trabajo hacia octubre, y por lo tanto la concreción en cada uno de los barrios donde tenemos compañeros de varias actividades. Ya sea desembarco en las ferias, como decíamos, o con la posibilidad de realizar actos como Unidad Popular, o promoviendo la Lista 326, el candidato al Senado Eduardo Rubio y la compañera candidata a Diputada Romy Silva. Es decir que la Departamental del 26 de Montevideo tiene gran trabajo por delante”. Sintetizando lo que espera en esta segunda mitad del año electoral, Martínez afirmó que hay un clima de optimismo para lo que queda de la campaña: “Todos los compañeros que nos hemos ido involucrando en la campaña estamos con un gran optimismo. Es necesario contagiarlo para aquellos compañeros que hasta el momento no se involucraron, porque es necesario involucrar más compañeros, más brazos. Acá se pueden seguir haciendo charlas en casa de familia, convocar a nuestros compañeros y compañeras, a los parientes, a los vecinos. Llevar al diputado Rubio, llevar a nuestros candidatos Gonzalo Abella y Gustavo López. Se pueden hacer pegatinas barriales, se pueden hacer puerta a puerta. Todo el mundo tiene una tarea para hacer en el marco de la campaña electoral de la Unidad Popular, porque esta es la forma en la que la Unidad Popular desarrolla su militancia y su política, con el compromiso de la gente”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page