top of page

Bolivia: Morales suspende campaña electoral y acepta ayuda para frenar el incendio de la Amazonia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Bolivia acepta la ayuda internacional para combatir los incendios en su país y dice que suspenderá su campaña electoral por esta emergencia.

“Hay anuncios de cooperación, bienvenida la cooperación sea de organismos internacionales, sea de personalidades o de presidentes. Dejo en manos de la cancillería (la misión) para contactarse”, ha aseverado este domingo, el mandatario boliviano, Evo Morales. Las declaraciones de Morales se han producido después de que las autoridades de la provincia de Santa Cruz, región amenazada por los incendios forestales que ya han quemado más de 800 mil hectáreas, pidieron el sábado al Gobierno boliviano aceptar la ayuda ofrecida por los países vecinos; una opción que Morales había desestimado a inicios de semana. Morales, que busca revalidarse para un cuarto mandato, ha anunciado también que suspenderá por lo menos una semana la campaña electoral. Por su parte, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, por sus siglas en inglés) ha manifestado en un comunicado “su voluntad y disposición de considerar una línea de emergencia para contar con una línea de financiación rápida para favor de Bolivia, Brasil y Paraguay para contribuir a la protección de la población y de la biodiversidad, así como a la recuperación de las zonas afectadas”. Las llamas no han provocado pérdidas humanas, pero los daños materiales, que se presumen cuantiosos, aún no han sido determinados con precisión. Hasta el momento se trasladaron 600 policías, además de efectivos de bomberos de La Paz y Cochabamba y seis camiones cisternas de agua para sofocar el incendio en regiones afectadas. Por otra parte, Morales ha recordado su propuesta hecha hace varios días de realizar una reunión entre los países que tienen bosques amazónicos para asumir una solución a largo plazo en cuidado de la Madre Tierra. “Renovamos el llamado a los países miembros la OCTA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica) a realizar un encuentro a la brevedad posible para coordinar acciones inmediatas y planes de largo plazo”, ha remarcado. mrz/ncl


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page