Fortalecer la izquierda, multiplicar la bancada de UP: Eduardo Rubio recala mañana en Rivera en una
- La Juventud Diario
- 25 ago 2019
- 6 Min. de lectura

El candidato al Senado de la lista 326 Eduardo Rubio se encuentra desde el jueves realizando una gira nacional, en la que tocará todos los rincones del país. El único representante parlamentario de la Unidad Popular este lunes llegará al departamento de Rivera, para luego trasladarse a la ciudad capital de Artigas al día siguiente.
San José – Mercedes – Montevideo
El viaje a través del país que llevará a cabo el diputado Eduardo Rubio para reafirmar las diversas fuerzas militantes departamentales dio comienzo este jueves. El candidato al Senado por el 26 de Marzo participó de la inauguración del local partidario en la capital del departamento de San José, junto a la fórmula presidencial de la Unidad Popular que realizó una intensa recorrida por los medios locales durante un día y medio. Luego de intervenir en la concurrida actividad de la capital maragata, Rubio se trasladó hacia el departamento de Soriano. Luego de una extensa participación en la prensa mercedaria, en el que el Plan Nacional de Vivienda Popular y su desarticulación por parte del oficialismo fue el centro de atención de los periodistas, el diputado participó de la asamblea del Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo, donde compartieron las valoraciones de unos y otros, que ya se habían reunido el fin de semana pasado para evaluar la estafa de los Senadores del Frente Amplio. Por la tarde la militancia de la 326 de Mercedes organizó una actividad en la que también intervino Eduardo Rubio. De regreso a Montevideo, este sábado se concretaron dos desembarcos de todos los sectores de la Unidad Popular en las ferias de La Teja y el Cerro, encabezado por Gonzalo Abella y Gustavo López acompañados por el diputado Eduardo Rubio y militantes de todos los sectores de Unidad Popular, sostenidos por las agrupaciones de cada barrio. En la tarde Rubio participó de una provechosa reunión en casa de familia en Jardines de Peñarol. Esta mañana se llevarán a cabo instancias similares a las de la mañana de ayer, con la militancia del Municipio CH, en la feria de Marco Bruto y Rivera, y en la feria del Parque Rodó sobre el mediodía. Allí también harán presencia la fórmula y Eduardo Rubio, a la espera de compartir el espacio con los vecinos de la zona.
Gira por Rivera
Por su parte, el titular de la Lista 326 Eduardo Rubio viajará desde esta noche hacia el departamento de Rivera, donde pasará la jornada del lunes y la mañana del martes. Luego se trasladará hacia Artigas, alcanzando los puntos más distantes del país, para ir ya lanzando la campaña en todo el territorio nacional. “Empieza el estirón, como nos decían en el Parlamento días atrás, arrancamos con las 19 capitales como la vuelta ciclista. En realidad con este esfuerzo militante, que es el esfuerzo de compañeros a lo largo y a lo ancho del país hacia el objetivo que nos planteamos, hacia el gran objetivo que nos planteamos”, expresó Rubio. Darío Díaz, militante referente de la Unidad Popular en Rivera, manifestó a La Juventud que la agrupación local está “movilizada” con la llegada del diputado. Se ha programado una intensa agenda de prensa para el candidato al Senado de la Lista 326, que pasará por canales de televisión y programas de radio. Al finalizar la jornada del lunes 26 se realizará una actividad abierta para militantes, simpatizantes y todo aquel que quiera acercarse. Será en el local central de Unidad Popular de la ciudad de Rivera, ubicado en Gestido 935, a partir de las 19 horas. Pasadas las 22 horas Rubio estará de invitado central en un espacio radial que conduce Darío Díaz en su labor de periodista junto a otros colegas.
UP crece en Rivera
Díaz actualizó el trabajo de la agrupación riverense. En el departamento norteño ya se está realizando actividad concreta de campaña, con la preparación de banderas y cartelería, y armando la militancia a nivel de calle. Además se inauguró este miércoles una columna del 26 de Marzo en Radio Rivera. A su vez, en los próximos días comenzarán “con todo” a hacer barriadas: “Venimos bien, bien avanzados. Se ha hecho una parte de organización, hay los compañeros que se abocan a distintas tareas, son responsables de distintas tareas. Venimos haciendo unas cuantas cosas que nos permiten sentirnos mejor, más fortalecidos, un poco más organizados que en anteriores circunstancias electorales. La elección del 2014 de octubre fue todo muy a pulmón y con muy poca gente. En cambio estas internas nos permitieron multiplicar por tres el número de delegados, por ejemplo. Estar mejor organizados. Esa experiencia nos sirve de cara a octubre de una manera mucho más positiva, mucho más amplia, que seguramente dará algún resultado superior a la anterior elección de octubre. Nosotros tenemos una expectativa de crecer otro poco, no sé cuánto, pero venimos bien, entusiasmados. Se consolidó un núcleo duro de compañeros, somos un grupito que está trabajando coordinadamente, con buena sintonía, con un ambiente muy lindo, casi familiar yo diría. Y eso para nosotros es importantísimo, porque ponemos el acento en ese accionar, en esa forma de conducta de tener sólidos principios, de tener moral para hacer política, para poder estar en condiciones de ser firmes y duros cuando hay que criticar, y criticar con argumentación sólida”, sostuvo Díaz, quien explicó que ya se está planificando que ni bien pase la elección de octubre se estarán preparando a los compañeros que serían postulados a la lista de la Junta Departamental de Rivera. El militante afirmó que “se nota un crecimiento” en la recepción de la gente ante las propuestas de la UP: “No te diré explosivo, pero moderado y firme. Seguramente eso a nivel de votación se va a consolidar, y hasta de pronto quizás es un poco más de lo que pensamos”. La Agrupación de Rivera se ha visto óptimamente engrosada con nuevas adhesiones en el último tiempo, sobre todo de mujeres trabajadoras. El parlamentario de la UP arribará al único departamento en el que el Partido Colorado no ha perdido, y se ha mantenido cómodamente en el gobierno departamental. La alta votación de Manini Ríos en las internas, o el nivel de votación muy por encima de la media en el pre referéndum para derogar la Ley Trans, lo ubica como un bastión de la derecha. Tanto Eduardo Rubio como Gustavo López han insistido que para enfrentar el avance de la derecha, es necesario fortalecer la izquierda. En ello radica también la fundamentación de reforzar la presencia parlamentaria de Unidad Popular frente a la derechización incluso del partido de gobierno, y en ese sentido el crecimiento de la agrupación Rivera juega un papel fundamental en la política local y el aporte a la consolidación de UP a nivel nacional. Díaz habló acerca de los temas que se esperan que aborde el diputado en la actividad que se llevará a cabo el lunes por la tarde: “Lo que esperamos es que sea muy claro con el tema del mal llamado Plan de Vivienda Popular. Esa verdadera estafa que se ha hecho con el proyecto original de la Unidad Popular”. También mencionó la posibilidad de abarcar la importancia del proyecto de apicultores y de las curtiembres, con el fin de aprovechar al máximo la visita del parlamentario para plantear toda la actividad de bancada posible. “Todas problemáticas muy candentes. Ni hablar de la lechería. Nosotros hemos logrado abrir algunas puertas a nivel oficial, y vamos a tener en breve todo un estudio realizado, sobre la evolución de la lechería y la cuenca lechera en nuestro departamento por ejemplo. Ya que aquí tenemos una de las plantas de Conaprole, la planta número 14, donde se industrializa muy poca cosa actualmente. En otra época se hacía mucha más producción, ha bajado muchísimo la cantidad de leche y demás. Ya vamos a tener en breve datos oficiales, y pretendemos demostrar con esa información la evolución que ha tenido, sobre todo en estos últimos quince años, la cuenca lechera. Si tiende a desaparecer. Lo mismo se hace en el área de pequeñas chacras y huertas, para saber cuántos productores hay, cuántos pequeños y medianos productores de verduras hay, por ejemplo. Todo ese tipo de problemáticas que bien llevadas podrían generar trabajo, ocupación, arraigamiento en el campo”. Explicó que desde la agrupación se van a incluir como pautas las políticas de frontera: “En el caso nuestro nos compete la frontera con el Brasil. Nosotros, como somos una ciudad que tiene una frontera seca -uno pasa una calle y si no conoce ni se entera que está del otro lado-, debemos empezar a elaborar alguna respuesta para la problemática que tiene la frontera. Sobre todo la falta de oportunidades laborales, que ahora con esta crisis que estamos se siente, y se siente mucho”. La visita de Eduardo Rubio ha generado un gran entusiasmo para los militantes de Rivera. Darío Díaz expresó que “disfrutamos mucho la posibilidad que nos da a nosotros en cuanto a la militancia, a las ganas, a la motivación. Genera una expectativa a todo nivel, porque acá no es fácil romper el cerco mediático que ha recrudecido los últimos meses contra nosotros, como pasa en todo el país. No es nada que no pase en otros lados. Acá particularmente, prácticamente en algunos medios, no en todos, estamos censurados. Es muy difícil generar información. Información se genera cuando se levanta en algún medio nacional, como pasó el otro día con la estafa de Vivienda Popular. Pero a nivel de cuando Rubio llega, obviamente que genera algún espacio que a nosotros normalmente como referentes no te permiten. Ni que hablar cuando viene Abella, Gustavo López, o cualquiera de los más altos exponentes de nuestra fuerza”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments