EEUU: Trump sube entre 25% y 30% aranceles a importaciones chinas
- La Juventud Diario
- 25 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Ante los nuevos aranceles de China a productos de EE.UU., Donald Trump se enerva y ordena gravar las importaciones chinas con aranceles de entre
el 25 % y el 30 %.
“A partir del 1 de octubre, los 250 000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China, que actualmente están gravados con un 25 %, estarán gravados con un 30 %”, ha avisado este viernes el presidente estadounidense en Twitter, en la que ha denunciado también los nuevos aranceles que en esta misma jornada ha establecido China a productos estadounidense, valorados en 75 000 millones de dólares. Además, ha señalado que los 300 000 millones de dólares restantes de importaciones chinas, que estaban sujetas, a partir del 1 de septiembre a aranceles del 10 %, ahora estarán gravadas con el 15 %. En un intento por justificar la medida, Trump ha vuelto a acusar a China de haberse aprovechado “durante muchos años” de EE.UU., “en materia de comercio, robo de propiedad intelectual y mucho más”. En este contexto, ha criticado a sus predecesores por presuntamente haber beneficiado a China en el ámbito comercial. “Lamentablemente, los gobiernos anteriores han permitido a China evadirse tanto del comercio justo y equilibrado que se ha convertido en una gran carga para el contribuyente estadounidense”, ha dicho para después enfatizar que “como presidente, ¡ya no puedo permitir que esto suceda!”. A este respecto, ha reiterado que “en el espíritu de lograr el comercio justo, China no debería haber impuesto nuevos aranceles a 75 000 millones de dólares”. En respuesta a los nuevos aranceles de China de entre el 5 % y el 10 %, que se aplicarán a 5078 productos estadounidenses en dos fases: el 1 de septiembre y el 15 de diciembre, respectivamente, Trump ha anunciado haber ordenado a las empresas estadounidenses que empiecen a buscar “alternativas” a China de forma “inmediata”, incluyendo traer de vuelta sus negocios a Estados Unidos y que vuelvan a fabricar sus productos “en casa”. El ímpetu arancelario de Trump, además de afectar la economía mundial, ha repercutido prácticamente en toda la economía de Estados Unidos, haciendo caer las acciones de empresas que, por ejemplo, fabrican vehículos, operan trenes o venden algo importado. fdd/ctl/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários