top of page

Editorial: Las multinacionales y el FMI contra la humanidad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El agua que tomamos los uruguayos a través de OSE tiene colores y sabores cada vez más raros, desconocidos; lo que millones de uruguayos aprendieron en su momento, insípida, inodora e incolora, ha desaparecido del diario comentario de los ciudadanos uruguayos. El río Santa Lucía ha perdido cause y alcanza niveles de contaminación sorprendentes, las explicaciones de las autoridades son poco o nada convincentes, los controles preventivos y si hay planes para cambiar la situación no dan resultado y no se conocen. Profesionales con altos niveles técnicos denuncian la contaminación en el río Negro y en el río Uruguay; vecinos, maestras, escolares y sus familias, deben cuidarse de la fumigación con agrotóxicos, sin embargo no hay presos, ni juicios. ¿Qué pasa con los ministros y legisladores, qué dice la justicia? Las señales que todo se pudre cada vez más rápido son contundentes, pero quienes tienen el sartén por el mango miran de costado, no oyen, se hacen los distraídos y siguen su rumbo. Ya en 1992, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz expuso ante la comunidad internacional sobre el peligro que podría correr la especie humana ante la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida. Fidel, el 12 de junio de 1992, expresó: “es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad”. Fidel dijo el 26 de junio de 1998: “nosotros confiamos en la humanidad, confiamos en el hombre, y la humanidad no se dejará aniquilar, ni dejará que aniquilen su naturaleza, sus aguas, sus mares, sus recursos”. Al resumir ideas sobre el tema, en Río de Janeiro, Brasil, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente sabiamente dijo: “páguese la deuda ecológica y no la deuda externa, desaparezca el hambre y no el hombre”. Mientras se quema parte de la Amazonía con complicidad de multinacionales sanguinarias, UPM es en Uruguay recibida y bendecida como la “gloria celestial”. Millones de dólares por años para construir el tren para la multinacional, subsidios, compra de energía al precio internacional y un “contrato – acuerdo” que no se conoce, que se maneja en las sombras y las oscuridades. La deuda que generará la inversión del estado uruguayo a favor de UPM, 2 mil 250 millones de dólares, serán años de sangre sudor y lágrimas para nuestro pueblo. Un gobierno mentiroso, antiartiguista, socio y amigo dócil del FMI y del Bco. Mundial, es funcional de los más ricos y poderosos, pero condena al hambre y a la desesperación a los trabajadores y el pueblo uruguayo. El F.A. no vota un Plan Nacional de Vivienda Popular, subsidia la salud y educación privada, quita impuestos a la actividad bancaria, todo pensado para que los ricos sean más ricos y los uruguayos más pobres. La Unidad Popular es la real alternativa política a favor del pueblo; no será con magia y buenos deseos, debemos poner más de cada uno de nosotros para avanzar firmes y unidos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page