top of page

Préstamos para vivienda FUCVAM realizó un plan de movilizaciones con diez de cortes de calles reclam

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

La política de vivienda que lleva adelante el gobierno genera manifestaciones también de los cooperativistas de vivienda por ayuda mutua. Ayer en la tarde los cooperativistas nucleados en FUCVAM volvieron a las calles reclamando la rebaja del 5% al 2% de interés para los préstamos hipotecarios. A comienzos de la semana FUCVAM reclamó la renuncia de la ministra de Vivienda. Gustavo González, secretario general de la Federación manifestó que “decir una ministra como Eneida De León que como le faltan seis meses no puede tomar ninguna medida, quiere decir que ya se fue del Ministerio”, y por ello fue que la Asamblea Nacional de FUCVAM había planteado que renunciara. “Con avidez tratamos de discutir, seguir las negociaciones, hablamos con todos los actores políticos a los efectos de buscar una solución al conflicto”, aseguró el dirigente de la Federación de cooperativistas por ayuda mutua, a lo que encontraron “oídos sordos de la actual ministra”. “Por lo tanto, si se va dentro de seis meses y nada puede hacer, mejor que se vaya en este momento”, concluyó. En ese marco se realizó el llamamiento al movimiento cooperativo a llevar adelante este plan de movilizaciones. “Los distintos actores políticos y sociales nos han dado la razón, en ese sentido haremos cortes de calle como siempre con madurez nuestra familia para volantear y agitar este próximo viernes en los mismos cortes de la ciudad de Montevideo que hicimos hace 20 días” anunciaba Gustavo González, refiriéndose a 18 de Julio y Juan Paullier, Veracierto y Timoteo Aparicio, Plaza Vidiella, Camino Maldonado y Venecia, Varela y Propios, Millán y Garzón, y sobre Santín Carlos Rossi donde confluyen la ruta 1 y la 5, a los que se sumaron otros puntos en Ciudad de la Costa y Costa de Oro. González también denunció presiones por parte de la secretaria de Estado en medio del conflicto: “Bajan una nota diciendo, luego de años que nunca fueron a revisar los subsidios, que ahora van a ir. Entendemos como Dirección que no es lo apropiado en el medio de un conflicto que los asistentes sociales vayan a hacer estos estudios”. El dirigente FUCVAM señaló que esto ha generado nerviosismo en muchas cooperativas: “No porque tengamos miedo y vayamos contra la Ley, que habilita al Ministerio a revisar esto; ¿pero no llama la atención que después de años de nunca haber ido a revisar, lo hagan ahora? Esto obviamente son medidas intimidatorias por parte de la ministra”, sentenció.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page