Gira por San José: Abella y López advirtieron sobre el impacto de la recesión en el comercio minoris
- La Juventud Diario
- 24 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Así lo manifestaron los integrantes de la fórmula presidencial de Unidad Popular el pasado jueves durante la inauguración de un Local partidario de la Lista 326 ubicado en la calle Colón esquina Batlle Berres, en San José de Mayo. Horas antes, los candidatos de izquierda habían mantenido una reunión con integrantes del Centro Comercial de San José.
Gustavo López, candidato a la Vicepresidencia de Unidad Popular, dijo en San José que la situación del empleo y la pequeña y mediana empresa “adquiere dimensiones relevantes”, informó ayer el diario Primera Hora. López Advirtió sobre el impacto de “la recesión económica en el comercio minorista, a escala familiar”. Unidad Popular respaldó la postura del Centro Comercial contraria a la instalación de un shopping en San José. El sindicalista y dirigente político de la izquierda planteó que el tema del empleo y los salarios debe ser discutido en la campaña electoral como “una preocupación central”. Señaló que 800.000 trabajadores, la mitad de la población económicamente activa del país, percibe sueldos por debajo de los 25.000 pesos. “Son salarios de infraconsumo”, concluyó. Entrevistado por el rotativo local, Abella también respaldó al comercio local y rechazó la llegada del “mall” tras conversar con los comerciantes maragatos representados en el Centro Comercial.
Otros temas locales
La Dirección Nacional de Catastro valuó en 300 mil dólares el sector del hospital viejo que pretende expropiar la Intendencia. Se trata del área del inmueble que da hacia calle Asamblea y que es propiedad de la Liga Uruguaya contra la Tuberculosis, entidad que desde hace varias décadas no tiene funcionamiento. El pasado 29 de julio se habían cumplido cuatro años desde que el intendente José Luis Falero había expresado la voluntad del gobierno departamental de hacerse del edificio. Consultado sobre el asunto el Dr. Carlos Fajardo, responsable de las gestiones, dijo que la comuna se encontraba, precisamente, esperando la información de Catastro para poder avanzar. El valor del área que le interesa expropiar es de 300 mil dólares y en caso de que las partes no se pongan de acuerdo, el diferendo será dirimido en el ámbito de la Justicia Civil.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments