Editorial: El FA cortó la investigación sobre ASSE, la corrupción sigue
- La Juventud Diario
- 24 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Un bloqueo naval por parte de EEUU sería catastrófico para Venezuela y le pondría al país en una situación extrema. En el caso de producirse las consecuencias serían incalculables. La libre navegación es vital para la nación caribeña, tanto para sus exportaciones -sobre todo del petróleo en crudo-, como también para las importaciones que necesita para abastecer al pueblo de artículos como alimentos o medicinas, así como para mantener el funcionamiento de sus industrias. En ese aspecto el acuerdo Venezuela – Rusia supone una manifestación de “un compromiso de altísimo nivel” que tiene Rusia para “la defensa militar, política, diplomática, económica y comercial” de Venezuela y hasta del resto de sus aliados en la región. La Federación rusa se guía en su actuación internacional no por intereses mercantiles sino por “una visión estratégica solidaria de construir aliados serios en todas partes del mundo” en un contexto en que EEUU exhibe una agresividad cada vez mayor, detallaba un dirigente ruso cercano a la vocera del ministerio de relaciones externas. La guerra comercial entre China y Estados Unidos ayer viernes dio un paso más, Pekín ha anunciado la imposición de nuevos aranceles, que pasarán del 5% al 10%, sobre importaciones de EEUU, valoradas en 75.000 millones de dólares. Las nuevas tasas, la respuesta de Pekín a la decisión de Washington de aumentar sus aranceles sobre 300.000 millones de dólares de productos chinos, entrarán en vigor en dos tramos, el 1 de setiembre y el 15 de diciembre. Son las mismas fechas en las que está previsto que se pongan en marcha las penalizaciones estadounidenses. Además, Pekín ha optado por echar marcha atrás en su decisión de no penalizar las importaciones de vehículos estadounidenses, adoptada como gesto de buena fe tras la reunión del pasado diciembre entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, en Argentina. Después del anuncio de Donald Trump el 15 de agosto sobre gravámenes a los productos chinos, el Gobierno de Xi ha anunciado que elevará al 25% sus aranceles a vehículos estadounidenses. Tensiones mundiales que de una u otra manera demuestran que el capitalismo es incapaz para solucionar los problemas del mundo, en realidad los agrava. Mientras tanto en nuestro país hay más denuncias de corrupción, en el hospital de Treinta y Tres, ASSE detectó un desvío de varios millones de pesos y resolvió echar a la dirección e investigar lo acontecido. La comisión investigadora de ASSE y la estafa al FONASA de la Cámara de Diputados no pudo seguir sus investigaciones porque la mayoría parlamentaria del FA en Diputados negó la prórroga solicitada, para que se siguiera investigando. La decisión del FA no permitió conocer más que pasaba en ASSE, que seguramente ayudarían a un mayor esclarecimiento popular y a que la salud sea mejor. Las denuncias sobre demoras en turnos para estudios y especialistas abundan, al igual que las esperan para pacientes que llegan en ambulancia a las guardias, demuestran la injusticia del Sistema Integrado de Salud. No hay dudas lo que es salud para ricos y para pobres, quienes tienen pueden pagar, se internan, le hacen estudios rápidamente y empieza en pocas horas su tratamiento, los pobres esperan, sufren, compran remedios en forma salteada, empeorando así su calidad de vida.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments