top of page

Quiero Comprar Mi Casa – San José: Proyecto que votó el FA no construye viviendas, pero no vamos a b

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

 Vilma Iglesias: “No es ético hablar de vivienda en campaña electoral, y mentirle al pueblo como lo hicieron con el Plan de Vivienda Popular”.

En estos días se registran manifestaciones de vecinos de todos los departamentos del país contra los Senadores del Frente Amplio, debido a la estafa parlamentaria y electoralista que hicieron con el Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública que presentó la Unidad Popular.

El Frente Amplio desguazó totalmente el proyecto, y luego de eliminar el articulado que tenía introdujeron artículos sustitutivos, y así armaron otro proyecto elaborado por el Frente Amplio que no resuelve el problema de vivienda que tiene la gente humilde que gana 15 y 20 mil pesos mensuales, como son la enorme mayoría (un millón de uruguayos). Los vecinos se sienten estafados por el gobierno, particularmente por los Senadores del Frente Amplio. Días atrás vecinos de Paysandú dijeron que al Frente Amplio “le falta empatía con los humildes y les sobra con las multinacionales”. En tanto vecinos de Bella Unión dijeron que cuando los Senadores del Frente Amplio hicieron eso, “sintieron que les habían dado una patada y los habían empujado a un asentamiento”. Hoy son vecinos de San José de dos grupos de Quiero comprar mi casa, uno en San José de Mayo y otro de Libertad que conforman alrededor de 500 familias, que están profundamente indignados: sienten que les tomaron el pelo, que se burlaron de ellos, dijo una de sus referentes, Vilma Iglesias: “En San José, Quiero comprar mi casa está compuesto por dos Agrupaciones; una en San José de Mayo y otra en Libertad, con lo que serían unas 500 familias que estarían en el movimiento. Y la verdad que a todos nos quedó un sabor amargo, injusto, de traición, de burla -y todos los calificativos que se puedan poner- porque nos mintieron descaradamente, se burlaron de la clase obrera”. Iglesias manifestó que están saliendo a la prensa en todo el país debido al engaño que realizan quienes en realidad bocharon el Plan de Vivienda Popular: “Queremos dejar bien claro, porque la gente está confundida porque piensan cuando salen las notas en la televisión y en la radio que se votó todo el Plan Nacional de Vivienda… ¡No!, no se votó el Plan Nacional de Vivienda por construcción pública, el que se presentó; sino que con el nombre Plan Nacional de Vivienda se votó un proyecto que hicieron en el Frente Amplio que no tiene nada que ver con el proyecto de vivienda, que sería más bien hacer organismos públicos. Y no estamos necesitando organismos públicos, estamos precisando viviendas, sobre todo para las clases que no accedemos a un plan de ahorro, no tenemos todo lo que se requiere hoy para tener una vivienda. La verdad que queremos dejar bien claro que no se votó el proyecto, se votó como Plan Nacional de Vivienda un proyecto que trajeron ellos debajo de la galera”, reafirmó. Vilma Iglesias es una de las 5 delegadas nacionales que se reunieron con los senadores de la Comisión de Vivienda a finales de 2018, por lo que con propiedad explicó los motivos por los que “no estamos nada conformes; estamos dolidos y nos mintieron una vez más”: “Cuando nosotros fuimos recibidos en la Comisión de Vivienda del Senado, dicho ellos mismos -por Carrera y los que allí estaban en la mesa en ese momento- que íbamos a ser recibidos para discutir algunos artículos. Pero después de varias cartas y varios e-mails nunca nos contestaron nada, nunca nos recibieron, nunca nada… ¡claro!, ya lo tenían todo preparado que no lo iban a votar. Empezaron a cada artículo del proyecto nuestro a ir descalificándolo y se armaron un proyecto de ellos, el cual lo van a entrar en Diputados con el nombre Plan Nacional de Vivienda. Queremos dejar claro que el partido del Frente Amplio, partido de gobierno, los Senadores que presenta en la Comisión de Vivienda, nos mintieron en la cara y están mintiéndole a la gente”. La vocera de los dos grupos de Quiero comprar mi casa en San José aseguró que quienes lean el proyecto nuevo podrán advertir que “no dice nada de vivienda, no se dice nada. Si se les pregunta cuándo van a empezar las viviendas, no van a tener respuesta porque eso no se votó”. De todas formas, más allá del dolor y la indignación, Vilma Iglesias aseguró que los grupos de Quiero comprar mi casa seguirán funcionando, trabajando y luchando para conseguir verdaderas soluciones habitacionales en cuanto a la necesidad que tienen las familias trabajadoras de menores ingresos, y es que el Estado construya viviendas a las que puedan acceder con requisitos y planes de pago acordes a su realidad: “¿Bajar los brazos? ¡No vamos a bajar los brazos! Incluso creo que el mes que viene entraría este proyecto fantasma -por llamarlo de alguna manera- a Diputados, a lo cual digo yo que el Diputado Eduardo Rubio no lo irá a votar porque no es el proyecto de él, y va a dejar claro que el proyecto este no es por el que nosotros estábamos luchando, que nos tiraron cinco años por la borda”. El movimiento social tendrá que encontrar la mejor forma de seguir canalizando la lucha, pero lo cierto es que la realidad empeora cada día por lo que la causa no será abandonada: “La verdad que acá a nivel país y a nivel departamento no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir luchando. Sabemos que este proyecto nuestro ya no tiene como seguir su curso porque no fue votado; pero vamos a seguir golpeando puertas, vamos a armar otro proyecto o el mismo proyecto con otro nombre. Nosotros los brazos no los vamos a bajar, porque la verdad que la necesidad de vivienda es cada día más, cada vez hay más asentamientos, más gente en la calle, más gente que se apropia de casas que no son suyas, o gente en los refugios”. Vilma Iglesias criticó que con una necesidad tan grande que tienen los sectores populares, no es ético hablar de la vivienda en campaña y actuar como actuaron con el Plan de Vivienda Popular: “Sabemos que en cada campaña política que han salido a hacer, la prioridad sea la vivienda; y jugar así no solo con nosotros sino con todo el pueblo, mentirles de esa manera me parece que no es ético. No queda bien para nuestros gobernantes, mentir de la manera que mintieron y hacer lo que hicieron, pero los brazos no los vamos a bajar”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page