Exigen implementación del Sictrac: Trabajadores del transporte de carga instalaron carpa frente al M
- La Juventud Diario
- 23 ago 2019
- 3 Min. de lectura

Los trabajadores del transporte de carga iniciaron una etapa de difusión y propaganda sobre el conflicto declarado recientemente en el sector. Instalaron una carpa frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, aunque todavía no se realizarán paros, que no están descartados si no se logra avances.
Reclaman que se instale el Sistema Integral de Control de Transporte de Carga como forma de regular la actividad, tal como se había acordado. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, avalado por el propio MTSS, determinó un nuevo cronograma para la instalación del sistema, fijando la fecha del 16 de setiembre para ello, pero además la resolución implica precarización de las condiciones de trabajo y corrección a la baja de los salarios. Las condiciones actuales, además de poner en riesgo la vida de los trabajadores y de la población, y la viabilidad de las empresas que cumplen con las normativas, llevan a una evasión fiscal por parte de las que incumplen que alcanzan los 500 millones de dólares anuales, aseguran. A continuación, el comunicado de prensa emitido el miércoles por el sindicato.
El SUTCRA, comunica a la población en general que ha comenzado una etapa de difusión y propaganda sobre el conflicto declarado en el sector Transporte de Carga, la misma consta de la instalación de una “Carpa Informativa y de Denuncia” frente al MTSS, y que podrá rotar dependiendo de las circunstancias. En esta primera etapa de difusión, no se realizarán paralizaciones de actividades, sin descartar que al no detectar avances se comiencen a aplicar las medidas de paros que están previstas y definidas en nuestro plan de acción. La resolución del MTOP con fecha 30 de julio del corriente año determina un nuevo cronograma para la instalación del Sictrac en el sector, fijando el 16 de setiembre como fecha para el comienzo de la misma, pero lo indignante no es el nuevo corrimiento del cronograma, sino las causas por las cuales surge una nueva resolución sobre la instalación. Las complicaciones en el sector empresarial y las propuestas que nos trasladan avaladas desde el propio MTSS son para los trabajadores inaceptables, y proponen corrección de salarios a la baja y mayor precariedad en el sector obrero, algo que no estaba previsto en ninguna discusión, pero además tienden a re discutir temas acordados en los Consejos de Salarios, por lo cual no solo se incumple con el acuerdo firmado en el Ámbito Multidisciplinario sino que además se viola el Acuerdo logrado en la negociación colectiva de los Consejos de Salarios. La informalidad campea en el sector y perdemos los trabajadores en condiciones de trabajo, en salario y en riesgos de vida que no solo involucran a nuestros trabajadores sino a toda la ciudadanía por los accidentes diarios que se generan a causa del mal descanso de los compañeros y de las pésimas condiciones de algunos vehículos de traslado de carga. Pierden las empresas que cumplen porque compiten en un sistema totalmente desregulado contra las empresas infractoras e incumplidoras, y pierde el Estado con la evasión de aportes al BPS, y la DGI, sobre los salarios en “negro”, “los recibos dibujados”, y otras tramoyas impositivas que suman más de 500 millones de dólares anuales de pérdida que termina pagando toda la sociedad. La instalación del Sictrac con TODO el software necesario incorporado podrá regularizar el Sector del Transporte de Carga convirtiéndolo en más justo para todas las partes, el SUTCRA vela por la parte que nos corresponde para dar garantías a l trabajador que no deberá mas someterse a jornadas interminables con salarios por debajo del laudo, a trabajar lo que corresponde y a descansar lo humanamente necesario para poder continuar su labor diaria con seguridad. EL SUTCRA EXIGE LA INSTALACIÓN DEL SICTRAC COMPLETO, TAL CUAL LO ACORDADO Y NO BORRA CON EL CODO LO QUE FIRMÓ CON SU MANO. 21 de agosto de 2019 Mesa Directiva del Sutcra
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments