top of page

Unidad Popular apuesta a renovar y multiplicar su bancada Dip. Eduardo Rubio: “Vamos a volver a la

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

En respuesta a la propuesta de Mujica de hacer “casillas de plástico baratas para los pobres” sin generar mano de obra sustituyéndola por presos y soldados, el diputado de la Lista 326 de Unidad Popular Eduardo Rubio contrapuso el Plan Nacional de Vivienda Popular: “Si la gente nos lo permite, vamos a volver a la carga a dar la batalla por la vivienda, por viviendas de calidad para los trabajadores. Vamos a seguir peleando por el 2% de interés a los préstamos sociales para vivienda. Vamos a eliminar ese criterio de que la vivienda es un objeto de mercado, sino que vamos a pelear y seguir sustentando que la vivienda es un derecho humano esencial para los trabajadores y que el Estado tiene el deber de garantir el acceso a la vivienda. Ese es el camino de la Unidad Popular, mientras otros han sucumbido ante los encantos y el poder del mercado”.

“Estamos obligan a hablar, como quien dice nos obligan a salir, con el tema de la vivienda. Por un lado porque la verdad que la repercusión que ha tenido el tema del Plan Nacional de Vivienda a nivel de todo el país, particularmente en el interior, es increíble. El miércoles me perdí parte de la intervención de Abella en el Paraninfo -la tuve que escuchar grabada después-, porque nos llamaron de radios del interior para que explicásemos este inentendible proceso por el que se va a votar el Plan Nacional de Vivienda Popular, que no es el Plan Nacional de Vivienda Popular. Pero efectivamente el tema vivienda se coló en la agenda política y ahora todo el mundo habla de vivienda, particularmente en filas del gobierno: se editan revistas truchas que hablan de 115 mil viviendas nuevas… ¿qué es esto?, ¿115.000 viviendas nuevas? O aparecen inaugurando viviendas cada dos días. O mostrando las que van a hacer donde estaba La Aurora, obviamente en base a la iniciativa privada, olvídense ustedes de vivir en esa zona. O la recuperación de Capurro con una visión netamente de mercado. Y podríamos seguir. Pero esta semana salió el ex presidente Mujica con una propuesta que realmente denuda qué concepción tienen hoy en el gobierno quienes manejan el tema de vivienda. En el mismo momento que están proponiendo y van a aprobar -porque tienen los votos en el Parlamento- la creación de este nuevo organismo del urbanismo y el hábitat y no sé cuántas cosas más, y todo un palabrerío de atender a las poblaciones vulnerables de las zonas suburbanas; en medio de todo eso sale Mujica con un planteo que será otra vez el que marcó como el Plan Juntos: quiere hacer viviendas de plástico para los pobres, que la hagan los presos y los soldados. Ese el plan de vivienda del ex presidente Mujica… y será el plan de vivienda del MPP ¿no? ¿Ese es el camino para resolver el tema de la vivienda? Con esa concepción absolutamente discriminadora: para los pobres dale casas de plástico, las prefabricadas que valen barato, total… ¿Porque no hay plata? ¡El mismo gobierno que le está entregando a UPM, por compra de energía eléctrica y por el tren, miles de millones de dólares! ¿y nos dicen que no hay plata? ¡El mismo gobierno que impulsó el Plan de Vivienda de Interés Social que les regaló a los empresarios especuladores la construcción 900 millones de dólares en dos o tres años! Nos dicen que no hay plata para construir viviendas de calidad para los trabajadores. Bueno, define concepciones, visiones del mundo, de la sociedad, cómo atender los problemas de la gente. Es realmente ilustrativo. Ese es el camino que eligen para seguir aumentando la diferenciación social, la brecha; para seguir multiplicando la generación del desempleo, porque este proceso con presos y soldados… ¡y un elemento que ya no tiene parangón! Es clarísimo -dice Mujica- que “para que los solados no se tengan que ir para el Congo a ganarse unos pesos”, ¡esto denuda la verdad de la política de presencia de tropas uruguayas en el extranjero! Es para hacerse un peso, es para trabajar como mercenarios porque acá no les pagan un salario digno. Porque sino para qué queremos el Ejército, habría que preguntarse; capaz que Mujica piensa que no hay que tener Ejército entonces los ponemos a los soldados a construir casas, de plástico, y para que se ganen un peso arriba. Y toda la gente de la construcción mirando desde la platea, desocupados. Eso realmente, no es fantasía, es la verdad, eso es lo que piensan, eso es lo que proponen, ese es el camino que tienen. “Una idea revolucionaria”, dijeron. Bueno. Nosotros a eso le contraponemos el Plan Nacional de Vivienda Popular. Y sumándonos a las voces que de todo el país nos llegan, de las organizaciones sociales que han estado comprometidas con esta lucha, decimos que no está muerto quien pelea, ni quien a la guerra va. Vamos a volver a la carga en cuanto podamos -si la gente nos permite- a dar la batalla por la vivienda, no por casillas de plástico barata para los pobres, no, por viviendas de calidad para los trabajadores. Vamos a seguir peleando por el 2% de interés a los préstamos sociales para vivienda. Vamos a eliminar ese criterio de que la vivienda es un objeto de mercado, sino que vamos a pelear y seguir sustentando que la vivienda es un derecho humano esencial para los trabajadores y que el Estado tiene la obligación, el deber de garantir el acceso a la vivienda. Ese es el camino de la Unidad Popular. Otros han sucumbido ante los encantos y el poder del mercado, y así está el país”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page