top of page

San José: Panorama complicado económicamente repercute en salud, vivienda y educación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

El titular de la Lista 326 de la Unidad Popular en San José, Darío Camilo, habló de la realidad departamental con la que se encontrarán Abella y López desde esta mañana, lo que refuerza la necesidad de apostar a la alternativa que ofrece el espacio de lucha y el programa de Unidad Popular.

¿Cuál es la realidad departamental desde el punto de vista de las necesidades de la gente? Acá en San José estamos con un realidad complicada en el aspecto económico, que como ustedes saben, y lo hemos explicitado reiteradas veces en nuestro espacio radial que va todos los miércoles a la hora 18 en CX36, el tema económico golpea fuerte a partir de lo que es la crisis en la lechería. Eso ha repercutido en el cierre de un montón de pequeños y medianos comercios a nivel departamental. Y ahora la última noticia lamentablemente destacada fue el envío al seguro de paro de Inaler, frigorífico de San José, la semana pasada. 580 trabajadores en seguro de paro, en principio se espera que en setiembre se restablezca la situación pero habrá que ver. Esto se suma al panorama complicado que se ha generado en el eje de la ruta 1, con el cierre de Lifan y otras fábricas y lacterías. En fin, un panorama bastante complicado desde el punto de vista económico que también repercute en otros aspectos básicos: si uno aterriza en los problemas que se cuentan en lo que es la educación a nivel local, tanto el Liceo 3 como el Liceo 1 con saturación sobre todo a 4° año, y sin soluciones de fondo. Las soluciones que se establecen son poner contenedores móviles en el predio del Liceo 3 para ir paliando la situación. Otro tanto ocurre con la Universidad del Trabajo del Uruguay que está sobresaturada y ya no cabe ni un contenedor más en ningún patio de este centro de estudio. También en la salud ahora el gremio de San José (Gremesa) estableció un comunicado advirtiendo de las dificultades que están atravesando los usuarios que se atienden en la emergencia del Hospital de San José. O sea, ya desde el propio gremio médico se advierte que no se está actuando con la necesaria dedicación que se debería tener con la población más vulnerable. Emergencia atiende entre 130 y 150 usuarios por día, y obviamente que las carencias también se están dando en este rubro. Es decir, dentro de todo el panorama general uno ve un declive, hay decadencia, y por todo eso es necesario reafirmar la presencia de la Unidad Popular a nivel parlamentario, reforzar nuestra participación para empujar un camino distinto, diferente, que es posible y necesario.

¿Y hay señales de crecimiento de la Unidad Popular a nivel local? Bueno, tomando como referencia las internas, nosotros fuimos 5ª fuerza en el departamento. Estuvimos en un guarismo similar a las anteriores elecciones, con la particularidad de que hubo mucho más partidos que participaron y por ahí las polarizaciones que se dan en las internas partidarias donde sí hay competencia juega a favor de que la gente que participa en esta instancia, que no es toda, tienda a incidir de alguna forma en otras internas. Pero más allá de eso, a nivel local se reconoce lo que es el trabajo de la Unidad Popular, la presencia de (el diputado Eduardo) Rubio que tiene su columna todos los martes en Radio 41 y donde da cuenta de la agenda parlamentaria y los principales temas en los que se está trabajando, hacen que eso como otras actividades que se han implementado a lo largo del tiempo, la gente más o menos conozca por dónde camina nuestra propuesta. Y en líneas generales se entiende que se ha mantenido una coherencia con los distintos que hacen a la necesidad de las grandes capas populares.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page