ONU: Siria urge fin de “presencia ilegal” de EEUU y Turquía en su suelo
- La Juventud Diario
- 22 ago 2019
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Damasco insta a Estados Unidos y Turquía a poner fin a su presencia militar “ilegal” y sus “acciones agresivas” en el territorio sirio. “EE.UU. y sus aliados, incluidas las fuerzas de ocupación turcas, deben poner fin a su presencia militar ilegal en el territorio sirio y detener sus prácticas agresivas en apoyo al terrorismo y sus crímenes contra sirios”, señaló Bashar al-Yafari, embajador de Siria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un discurso ofrecido el martes durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Al-Yafari pidió a Washington y Ankara que respeten el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países, establecido en la Carta de la ONU. El diplomático sirio criticó, además, a Turquía por enviar un convoy militar a la provincia de Idlib, sita en el noroeste de Siria, para ayudar a los “terroristas derrotados” del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham). Las intervenciones extranjeras, entre ellos los intentos de cambiar los regímenes por la fuerza, la inversión en terrorismo y la creación de crisis y guerras fabricadas para apoderarse de la riqueza de la zona, constituyen la principal causa de la inseguridad que azota la región del Oriente Medio, agregó. De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, Al-Yafari advirtió que la ocupación israelí de los territorios árabes, incluidos los altos del Golán sirios, es el origen de las crisis en la región, según recoge la agencia siria oficial de noticias, SANA Al respecto, el funcionario sirio, denunció la acumulación de armas de destrucción masiva por parte de Israel, y urgió al régimen de Tel Aviv a unirse al Tratado de No Proliferación (TNP) y permitir el acceso de los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a sus instalaciones nucleares. Israel, el único poseedor de armas nucleares en el Oriente Medio, no ha permitido nunca inspeccionar sus centros nucleares y hace oídos sordos a los llamados internacionales a que suscriba el TNP. fmk/krd/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments