top of page

Fórmula de UP inicia gira por todo el país: Abella y López recorren San José por 36 horas e inaugura

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

En el marco de intensificación de la acción política de la Unidad Popular, su Coordinador Nacional resolvió este lunes una agenda que llevará a su fórmula presidencial Gonzalo Abella – Gustavo López a recorrer una vez más el país, a llegar a cada capital departamental y otras localidades con el propósito de colocar en el centro del debate político las ideas de la izquierda y el análisis en relación a lo que consideran son los principales aspectos de la realidad política nacional. Desde esta mañana se encuentran en San José donde recorrerán la prensa maragata y de Libertad, alternando con la concreción de distintas reuniones durante un día y medio, y que tendrá como su punto más alto un acto en el Local de la Lista 326 en San José de Mayo, que quedará oficialmente inaugurado con este bautismo que será la primera de una serie de actividades públicas de cara a las elecciones nacionales de octubre y las municipales de mayo.

Darío Camilo, titular de la Lista 326 a nivel departamental, ofreció a la Juventud los detalles preparados por la agrupación local para la gira de los presidenciables de Unidad Popular.

¿Cómo viene la preparación para la inauguración del jueves? Estuvimos preparando la agenda para este jueves 22, ya que tenemos la presencia de Gonzalo Abella y Gustavo López en el departamento. A tales fines se ha configurado una agenda de prensa, que comienza el propio jueves temprano en la mañana, 8:30 en radios Nativa y Maragata. Continúa luego hora 9 con una entrevista con autoridades del centro comercial local a la hora 10; luego un programa con Bruno Danzov llamado Moradores. Y a la hora 11 tenemos la visita a la redacción de Primera Hora, que es el diario maragato. Hay un intermedio en el mediodía, y ya sobre primera hora de la tarde, 14:30, está agendada una entrevista en Libertad con Canal 8, con Fernando Marrero; y seguiría 15:30 en el semanario La Semana libertense. Lo destacable de este jueves 22 es sobre la tardecita, a la hora 19, está programada una actividad que va a contar con la fórmula presidencial de la UP, en Colón 753 esquina Batlle Berres, en nuestro local partidario de la 326 - Unidad Popular. Allí será donde se estará llevando a cabo nuestra primera actividad oficial, en esta oportunidad nada más ni nada menos que con Gonzalo y Gustavo. Así que a tales fines estamos también invitando a la población josefina y maragata a que nos acompañen, simpatizantes, adherentes, y demás. La prensa maragata ya se ha hecho eco de este evento, y nos ha requerido en algún caso. Hay distintas carteleras que están propagandeando esta actividad, se confeccionó también un volante. Así que abrigamos buenas expectativas, de tener buena concurrencia en esta gira departamental de Gonzalo y Gustavo que comienza el jueves 22, durante prácticamente todo el día, y culmina en la mañana del viernes 23 completando la agenda de prensa. Ya tenemos comprometida presencia en Emisora Principal a la hora 9, y en San José Ahora Radio sobre el mediodía.

¿Cómo viene la propaganda? Hay un taller de propaganda que comenzó a funcionar en la Agrupación de Kiyú. Ese taller va a abastecer de distintas columneras y pasacalles para lo que será el tramo fuerte de campaña a nivel departamental. A nivel de San José de Mayo se continúa con distintas actividades, sobre todo murales. Los muros reflejan el distinto trabajo que ha hecho la Unidad Popular en cuanto a la bancada: Plan Nacional de Vivienda, lo que fue la lucha contra la Ley de Riego, y distintas cuestiones que hacen al quehacer político. Se ha mantenido una buena cantidad de muros, se ha incrementado nuestra presencia en este último tiempo. Y para esta actividad propiamente también está el tema de las carteleras, volantes y afiches. En definitiva trataremos de redoblar la militancia y la presencia en los distintos centros donde se agrupe gente para promover justamente nuestra propuesta, que a partir de ahora va a contar con barriadas, con puestos en la feria, etc. Los compañeros de Ciudad del Plata estaban para retomar el puesto de feria del kilómetro 28, más allá de pegatinas y otras actividades que también están llevando a cabo. Así que comienza el grueso de la campaña electoral hacia octubre a nivel departamental.

¿Cómo han sentido la recepción de la gente con las propuestas de la UP? Se ha nombrado mucho a los frenteamplistas desilusionados, a la gente que está buscando otras alternativas, ¿quiénes se están acercando? En líneas generales viene gente de todo tipo. Obviamente que hay un sector de frenteamplistas desilusionados, pero también por ahí arriba alguna gente que llega de partidos tradicionales incluso. Dentro de lo que es a nivel departamental, una de las causas más sentidas obviamente fue el Plan Nacional de Vivienda, y lo que pasó últimamente caló muy hondo en el movimiento social local, que había desplegado una labor importante al respecto, y que tenía agrupaciones en distintas zonas del departamento. Y otros planes han sido respuesta al estado de situación. Por ejemplo lo que fue la Ley en defensa de la lechería, que justamente contó con distintas actividades a nivel nacional, y una de ellas fue a nivel local. Se hizo un taller al nivel local con el tema de lechería. Y a través de lo que fue la síntesis de trabajo de los distintos talleres se arribó al proyecto de ley, que finalmente tuvo poco eco, como también lo tuvo en definitiva lo que fue la restauración del ferrocarril para el área metropolitana. Pero más allá de los distintos ecos que ha habido a nivel del plano estrictamente político o de los movimientos sociales, lo importante es el trabajo que se ha realizado en este tiempo, que ha estado sintonizando con las necesidades y las urgencias de la gente. Todo lo que ha sido el trabajo del equipo de bancada en lo que respecta a la Comisión Investigadora con ASSE y la defensa de la salud… distintos temas que hacen a la necesidad de las capas populares han estado llevadas a cabo por lo que es el trabajo político de la Unidad Popular.

Respecto al local partidario, ¿qué importancia le otorgan? Ya está funcionando hace un tiempo, preo la inauguración oficial se va a hacer este jueves. Sí, en realidad nosotros ya hemos hecho uso de este local en el último tramo de campaña hacia las internas, pero en todo caso esta sería la primera actividad oficial que vamos a desarrollar en él. Para nosotros es sumamente importante contar con un local propio, porque obviamente que es centro de referencia. Es el lugar donde nos reunimos, donde discutimos, donde trabajamos, donde se elaboran distintos materiales de propaganda. Es también un punto de referencia donde la gente te ubica y puede llegar a establecer contacto contigo, a pedir materiales, en fin. Es importante tener un espacio físico donde la gente pueda ubicarte. En este caso nosotros vamos a estar justamente casi contiguos al local que tuvimos en el período electoral anterior. Así que estamos en el mismo barrio, casi la misma manzana, la gente nos va a identificar fácilmente en el correr del próximo tiempo. Será un bastión que contará con diversas actividades de aquí a futuro en este próximo tramo ya largada la campaña electoral a octubre, y eventualmente esperamos sostenerlo también hasta las elecciones de mayo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page