Argentina: La encuesta de la consultora macrista que vaticinó el triunfo de Macri que no fue y entur
- La Juventud Diario
- 22 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Una encuesta de Elypsis filtrada antes de las PASO auguraba que el líder PRO superaría a Alberto Fernández por un punto en las primarias y que repetiría en un ballotage por un 5%. Ese día, la city se puso feliz y dio buenos números al Gobierno. Tras la paliza de Todos a Juntos por el Cambio por 15 puntos, las finanzas estallaron y la misma suerte corrió la firma vinculada al oficialismo.
Los resultados de las PASO del domingo y la contundente paliza electoral que Alberto Fernández le propino a Mauricio Macri no sólo desató consecuencias políticas y económicas por la propia impericia del Gobierno, sino que también impactó en las golpeadas consultoras que, en la mayoría de los casos, le pifiaron fuerte en los números que arrojaban antes de las primarias. Particularmente, en algunos casos, la situación de estas firmas reviste condiciones específicas que las llevaron a explotar después de las elecciones y la violenta devaluación del día después. Es el caso de Elypsis, tal vez la consultora más cercana al núcleo duro de Juntos por el Cambio, que el viernes antes de las PASO vaticinó un falso triunfo de Macri que benefició a la city ese día e infló de aire al oficialismo antes de las primarias, pero que con la paliza electoral del domingo perjudicó a la economía argentina el lunes cuando se derrumbaron el peso y las acciones de las empresas argentinas y se disparó el riego país. Tal como difundió el portal Letra P, el sondeo se había filtrado después de una conference call el viernes, en esa jornada de expectativa electoral, y terminó siendo una de las causas principales de un impactante rally positivo en el mercado accionario de casi el 8% e hizo que muchos inversores quedaran comprados al cierre. Tras las primarias y el resultado totalmente diferente al pronosticado por Elypsis, se amplificó el efecto “puerta 12” el lunes, jornada en la que la Bolsa registró una caída histórica del 37%, el dólar escaló y el índice de riesgo de la JP Morgan se fue a números que no se veían desde hace 10 años. La encuesta en cuestión había indicado que Macri superaría a Fernández por 38% a 37% y que se impondría en una eventual segunda vuelta por cinco puntos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires