top of page

Unidad Popular organizada en varias localidades: La Lista 326 ya tiene candidatos y plan de activida

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

La Lista 326 ratificó a Alejandro Barrios como candidato a la diputación por el departamento de Colonia y se prepara para recibir a los integrantes de la fórmula presidencial de la Unidad Popular y a su candidato al Senado, Eduardo Rubio. Durante el fin de semana se reunió la Departamental de Colonia del 26 de Marzo con participación de la mayoría de los Municipios. Gonzalo Martínez, integrante de la bancada parlamentaria de Unidad Popular y de la Comisión Electoral de la Lista 326 señaló que habrá 2 actos con la llegada de Gonzalo Abella y Gustavo López, y otros 2 actos con el diputado Eduardo Rubio durante el mes de setiembre.

¿Tuvo buena concurrencia la Departamental de Colonia este domingo? Sí, participaron compañeros de distintas localidades como por ejemplo de Carmelo, Nueva Palmira, Colonia Valdense, de la Playa Fomento incluso, de Juan Lacaze y compañeros obviamente de la propia ciudad de Colonia. Una Departamental nutrida de compañeros de distintas localidades pero también en cantidad, que permitió reencontrar el funcionamiento que ya se viene llevando adelante desde hace algún tiempo, pero precisándolo y bajando a la tierra en función de una etapa que tenemos por delante de cara a octubre.

¿Con buena participación? Sí, un esfuerzo importante de los compañeros porque Colonia es un departamento bastante extenso con muchas localidades. Este es un elemento también que resaltábamos, el hecho de que vengan compañeros de distintas localidades habla que la organización está presente justamente en una gran parte del departamento. Esto tiene su costo económico por supuesto, porque hay distancias que superan los 100 kilómetros entre una localidad y la otra que sin dudas requieren una inversión económica de los compañeros o de la organización para poder trasladarse y encontrarnos. Pero es bien importante de hecho, porque si bien hay grandes distancias y son muchas las localidades, la realidad del departamento en general es bastante similar, la problemática golpea por igual y eso requiere un plan de trabajo bastante común. Hace necesario este encuentro departamental para planificar las líneas generales del plan.

¿Cómo se dio esta departamental y cómo encontraste Colonia? Hicimos un buen balance a fondo de lo que fue el resultado de las elecciones internas. En el caso del departamento de Colonia hubo un crecimiento respecto a las elecciones internas pasadas; la Unidad Popular en su conjunto creció, y particularmente el 26 de Marzo fue la organización que más creció. Allí el intercambio con los compañeros concluye que ese crecimiento se corresponde al desarrollo político que ha tenido la organización, particularmente en algunas de las localidades con un perfil si se quiere más obrero, más trabajador, donde habían industrias y donde hubo un mayor desarrollo de la lucha sindical e incluso de la propia izquierda, y eso ha permitido que la organización, en este caso el 26 de Marzo se inserte nuevamente entre los trabajadores de esa localidad y eso se reflejó en votos. Pero el crecimiento fue colectivo y eso nos da buen inicio para el plan de cara a octubre. Básicamente las líneas de trabajo que se estuvieron analizando es lograr la concurrencia de la fórmula de la Unidad Popular, el Maestro Abella y Gustavo López, y también la presencia de nuestro diputado, candidato al senado Eduardo Rubio. Aprovechando en esas instancias se harán las recorridas de prensa, todo el trabajo propaganda previa, y queremos realizar dos actos con cada ida de los compañeros. Es decir, en la medida que vaya Rubio poder hacer dos actos en distintas partes del departamento y cuando vaya la fórmula nuevamente dos actividades importantes en otras localidades.

El domingo la Lista 326 lanzó una campaña de propaganda con 8 afiches que pudimos ver en la mañana del lunes en las principales avenidas de Montevideo. ¿Tiene alcance nacional? Tengo entendido que se ha hecho alguna distribución, particularmente a Colonia llevamos el domingo unos cuantos afiches. Los compañeros ya previeron un día de salida para esta semana cubriendo puntos fundamentales de la ciudad de Colonia. También de distribuyeron plataformas electorales y columneras, donde según las posibilidades de cada localidad y sus características es el material de propaganda a utilizarse. Por ejemplo, en Juan Lacaze se estaba viendo la posibilidad de trabajar más bien con los pasacalles y las plataformas, porque no hay lugar donde pegar afiches. Sin embargo en la ciudad de Colonia lo mejor para utilizar son los afiches y las columneras de papel. Entonces se hizo una valoración de cuál es el mejor método de cada localidad para la propaganda, y en función de ello los materiales que se le llevaron a los compañeros.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page