top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

BURGUEÑO PEREYRA, Ada Margaret. Detenida-desaparecida el 20/8/77 en Argentina. Nació el 5 de enero de 1953 en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja, donde vivió hasta 1971 cuando se mudó a Montevideo para realizar estudios en la Facultad de Ciencias Económicas. En 1975 emigra a la Argentina en busca de mejorar su horizonte laboral. Allí trabajaba y continuaba estudiando, entablando noviazgo con un joven argentino de nombre Daniel Vattino con quien pensaba casarse, motivo por el cual al ingresar el joven a la escuela Sargento Cabral para cumplir la conscripción, Ada pasó a vivir en la casa de los padres de su novio. El 19 de agosto de 1977 antes de trasladarse a la casa de sus padres, Vattino pidió permiso a sus superiores el 22 de agosto. Ese mismo día a las seis de la tarde su padre lo acompañó hasta Campo de Mayo y lo vio entrar al edificio. Al día siguiente, el 20/8/77, Ada es secuestrada de casa de sus futuros suegros, en un operativo que se hizo en varios autos ante la familia y vecinos, que aseguraron que en uno de los autos estaba Daniel, que había sido detenido el día anterior y que también está desaparecido. Ada pertenecía a los GAU. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a: "Denuncias sobre ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina" expresa que: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: e. Considera confirmadas parcialmente 38 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO IX (una de ellas es Ada Burgueño Pereira), fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales.

MARTÍNEZ ADDIEGO, Rúben. Muerte: 20/8/84- Suicidio. Estudiante y obrero, detenido en 1977, murió en el EMR 1 el 20/8/84 a los 30 años de edad. Como consecuencia del régimen de hostigamiento permanente a que estaban sometidos los detenidos, comenzó a padecer trastornos psíquicos y períodos de honda depresión. Cuando su compañero de celda fue liberado, quedó solo; sus compañeros, conociendo la gran depresión que sufría, solicitaron el cambio de celda para acompañarlo durante las 23 horas en las que todo preso permanece encerrado. La solicitud fue reiteradamente denegada. El hostigamiento y la soledad aumentaron el desequilibrio psíquico que lo impulsó a ahorcarse en la celda. Ruben Martínez ya había firmado su libertad y estaba próximo a salir.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page