El MPP lanzó su “propuesta” revolucionaria para burlar al mercado: Que presos ahorren cana y soldado
- La Juventud Diario
- 21 ago 2019
- 2 Min. de lectura
2 mil viviendas, 130 mil soluciones habitacionales y las soluciones “revolucionarias” de Mujica. El Poder Ejecutivo continúa recorriendo el país con lo que ha denominado como su rendición de cuentas ante la población. La radiodifusora pública Radio Uruguay tituló ayer que según la “OPP se habrán entregado 130.000 viviendas al finalizar el quinquenio”, sin embargo su director Álvaro García, se refería en Tacuarembó a lo que denominan “soluciones habitacionales”. No solo que las cifras oficiales del gobierno distan demasiado de las 130.000 viviendas, siendo que según la propia Rendición de Cuentas del gobierno que entregó al Parlamento augura la construcción de unas 14 mil viviendas pero levantadas y pagadas por los propios trabajadores, bajo la modalidad cooperativa, junto con algún otro millar por autoconstrucción. Lo cierto es que con dineros públicos el Estado lleva construidas unas 2.170 viviendas y apenas 172 de ellas son destinadas a población necesitada como jubilados. Según la academia y organizaciones vinculadas al tema vivienda, nuestro país tiene un déficit habitacional superior a las 80 mil viviendas. En una nota publicada por la misma radiodifusora pública, el ex presidente José Mujica sostuvo que el mismo es de apenas 30 mil y que no hay posibilidades materiales de resolverlo, lo que poco sentido tendría si el gobierno realmente finalizara el quinquenio “entregando” más de 100 mil viviendas. Mujica fue ratificado nuevamente como el titular de la Lista 609 del MPP para estas elecciones, sector del oficialismo que encabezó la lucha contra el Plan Nacional de Vivienda Popular perdiendo su primera batalla en Cámara de Diputados y pateando el tablero la semana pasada en el Senado al aprobar otro proyecto bajo el título del proyecto de Unidad Popular, al que le votó en contra todos y cada uno de sus artículos. Cuando bocharon el Plan de Vivienda Popular el MPP dijo que con su proyecto que aprobaron sí darían respuesta a la población vulnerable, pero ahora su líder Mujica dijo en un acto en Maroñas que se precisan medidas revolucionarias para paliar el déficit habitacional, como poner a presos y militares a construir viviendas “económicas” para los necesitados. “El déficit de vivienda en este país es no menos de 30 mil; a los costos actuales ni el año del golero las vamos a hacer, es imposible. Entonces el país tiene que tomar medidas revolucionarias”. En un país con creciente desempleo, con decenas de miles de puestos de trabajo perdidos en la industria de la construcción, el titular del MPP propuso los presos construyan viviendas para volverlas más baratas, utilizando construcción alternativa, sin hablar con los técnicos y sin trabajo asalariado: “les puede convenir porque por cada día que laburan ahorra cana ¡mirá qué changa!”. También propuso que en lugar de mandar soldados al Congo, que les demos unos pesos más para que hagan “viviendas para los pobres”. Mujica justificó que eso no es quitarle trabajo a los obreros de la construcción: “el SUNCA está para pa’ construir para otra escala de la sociedad”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments