Denuncian la estafa del Frente Amplio: Desde Quiero Comprar Mi Casa aseguran que continuarán con la
- La Juventud Diario
- 21 ago 2019
- 6 Min. de lectura

Integrantes del Colectivo Quiero Comprar Mi Casa entienden que lo que se votó en el senado impulsado por los legisladores del Frente Amplio “es una estafa”. Sandro Benera desde Bella Unión dijo que fue un muy dura para la gente, tiraron 5 años de trabajo a la basura, nos sentimos traicionados con las promesas que no han hecho, quedaron comprometidos y a darnos la aprobación y jugaron con la gente. “Este es una política barata y un puntapié para hacer crecer más los asentamientos”.
El proyecto de ley del Plan Nacional de Vivienda Popular por obra pública presentado por el diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio fue aprobado en el Senado con modificaciones en todo su articulado. Eran 24 artículos que fueron votados en contra, y en su lugar votaron otros 24 artículos sustitutivos… todos votados por el FA. Al haber tenido cambios efectuados en la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Senado, el texto volverá a Diputados donde deberá ser votado sin ser debatido y sin posibilidad de tener muevas modificaciones. Ahora los vecinos que en varios departamentos se venían movilizando desde hace varios años han entendido que se trata de “una estafa” lo que impulsaron los legisladores del FA. Vecinos necesitados de Vivienda de Paysandú y Bella Unión acusan a Senadores frenteamplistas de irresponsables y falta de empatía con los humildes. Sandro Benera, de Bella Unión, dijo que los senadores del FA al “contrabandear” un proyecto por otro “fue como pegarnos una patada hacia un asentamiento”. “Nuestro trabajo durante 5 años fue tirado a la basura”, manifestó Benera. “Con respecto a lo que ellos hicieron fue un golpe muy duro para toda la gente, tiraron los cinco años de trabajo a la basura, es decir que jugaron con las ilusiones de cada persona, cada esfuerzo que se ha hecho para llegar a donde se llegó. Nos sentimos traicionados por el Frente Amplio por las promesas que nos hicieron, porque ellos se quedaron concretamente comprometidos en darnos el sí, la aprobación del proyecto, y no jugar de esa manera con la gente. El punto analítico que le hicimos es que eso es una política barata, largaron un proyecto fuera de lo común; no esperábamos eso. Inclusive me atrevo a decir -y me hago responsable- que es un puntapié para hacer crecer más los asentamientos. Tenemos entendido por parte de ellos que en los asentamientos irregulares no habría construcciones. Supuestamente con el proyecto que ellos lanzan, que no es el proyecto Plan Nacional de Vivienda Popular sino un organismo más que ellos inventan, si tu lo leés todo el proyecto dan en término a que la gente se va a refugiar más en los asentamientos. Tampoco soluciona el tema de la vivienda, para mí desde mi punto de vista agranda más el tema de los asentamientos. La verdad que estamos muy doloridos, esperábamos que el FA abriera las manos con nosotros porque era de todas formas el Senador Carrera que hace años que nos viene cerrando los pasos. El proyecto dicen que no era válido, los desarticulan artículo por artículo y muestran un proyecto que lo conocen solamente ellos, la población no lo conoce. A nosotros no hubiese gustado de primera mano que si dicen que el Proyecto del Plan Nacional de Vivienda Popular no es viable y hay que hacerle algunas modificaciones, pero que involucre a toda la gente que estaba participando detrás de este movimiento, principalmente la clase obrera. Porque con este nuevo proyecto que ellos largan, dicen que es para defender a la gente de bajos recursos, etc., etc. …todo eso campaña política si lo sabemos bien. Ellos están ahí gracias al pueblo y si ellos no dejan crecer al pueblo no existen. El objetivo con el que nosotros hoy en día estamos es tratar de desmentirlos, y decir que el proyecto que se aprobó no es el Plan Nacional de Vivienda Popular sino un organismo más que ellos inventaron para lucrar para ellos. Vamos a seguir en la lucha, vamos a tratar de desmentirlos y enfrentar las consecuencias que se vienen. También hablan de largar viviendas sociales. Aquí cada vez la denuncia que nosotros venimos haciendo durante cinco años con la cantidad de gente que hay detrás, que no tiene dinero para poder pagar los alquileres, que se van para los asentamientos, crecen las familias; y ellos quieren largar viviendas sociales para lucrar ellos nomás porque dentro del esquema a nosotros nos están sacando todo el sueldo prácticamente, si tuvieran que alquilar las viviendas que ellos quieren largar”. Por su parte Mercedes Andrada de Quiero Comprar mi Casa de Paysandú, afirmó que a los Senadores del FA “les falta empatía con los humildes” y les sobra “con los empresarios y las multinacionales”… “destruyeron un sueño y nuestros derechos”. La vecina de Paysandú señala que los Senadores desprestigian al Parlamento porque “no tienen responsabilidad, ni respeto ni compromiso alguno con la gente”. ¿En Paysandú ven las cosas del mismo modo que en Bella Unión? Me parece que el sentimiento es igual, es a nivel nacional. Porque como este proyecto estaba en cada lucha, en cada departamento, es un hecho totalmente injusto esto de arrebatar el proyecto nuestro. Es este derecho por el que toda la gente luchaba por un sueño. Sabíamos que era un proyecto de ley pero la gente estaba ilusionada con su derecho, porque sabíamos que para poder lograrlo este derecho era poder juntarse entre todos, manifestar. Y se logra a través de una acción política, pero a través de una acción política donde haya coherencia no como acá con una falta de responsabilidad y empatía frente a la gente, falta de compromiso, falta de respeto y no sé cómo más llamarlo. Es algo indignante el no cumplir con la palabra y todavía abusar del lugar donde están y meter -como dicen muchos- de contrabando esto, meterlo así sin pasar por el proceso que nosotros hicimos con nuestro proyecto para que se apruebe como ley. La verdad que llegando a donde llegamos, con toda una expectativa a través del sueño de la gente y haber metido un proyecto a esa altura con nuestro nombre del proyecto y sin nada adentro de los que teníamos con los artículos. Por eso esto es aberrante. Nos damos cuenta que el camino que hicimos, este proceso de dos años y medio con nuestro proyecto, la gente sin dudas a todos nos ha permitido crecer, conocernos y fortalecernos, que de esta manera y frente a este hecho también acá no quiere bajar los brazos, quiere seguir luchando. Ahí te das cuenta el valor de la unión entre las personas, entre el pueblo, darse fuerza uno a otro y hacerle frente a las injusticias. No quieren bajar tampoco los brazos y esto también ayuda a unirse más y entre ellos y seguir luchando por esto. A parte de denunciar y seguir luchando, hacer ejercicio de un derecho que todos tenemos. Seguir reclamando, protestando y denunciando, porque vamos a seguir denunciando… ya estuvimos en el diario acá local, y vamos seguir luchando. Esto se tiene que saber y tenemos que repicarlo en todos lados, porque esto es un hecho realmente injusto que merece ser denunciado. Incluso ahora la gente propuso con el dinero que se tiene… porque nosotros no vamos a lograr nada con ir ahora porque no hay nada de nuestro proyecto ahí en Montevideo, no vamos a ir, pero sí tratando de seguir uniendo fuerzas. Entonces la gente propuso ir a las Termas que estamos cerca de Guichón, y juntarse con el grupo que hay en Guichón, ya están programando eso para poder planificar qué hacer de ahora en adelante”.
¿De qué dinero estás hablando? Preguntamos porque hay un Senador de la República que le dice a la gente y a los periodistas que se les pedía plata. ¿Ustedes le pidieron plata a la gente en algún momento por alguna cosa? Nunca se pidió plata; incluso se hacía venta de tortas fritas, de chorizos, venta de ropa usada. Incluso cuando largábamos una venta nadie obligaba a nadie, sabíamos que éramos concientes que sin dinero no podemos ni ir a lo más cerca. Sabíamos que si teníamos que ir porque a nivel nacional se organizaba una movida a Montevideo, nosotros queríamos estar. Por eso había una conciencia de que sin dinero no podíamos ni para una fotocopia ni para el material que necesitábamos para las tortas fritas. Te hablo de dinero, lo que tenemos es poco, pero la verdad que antes de ir a reclamar por algo que ya no existe preferimos que la gente lo disfrute en familia. Entonces es ir a las Termas a disfrutar y volver a plantearnos cómo vamos a seguir, porque la lucha sigue y va a seguir.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments